CASO ROLDAN. CORCUERA EXPRESA SU DESEO DE ABANDONAR EL ESCAÑO Y LAMENTA LAS "INSINUACIONES" DE LUIS ROLDAN

- Confía en que el PSOE estime "conveniente" su abandono del escaño que ocupa en el Congeso

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro del Interior José Luis Corcuera manifestó esta tarde que desea que el PSOE estime "conveniente" su abandono del escaño que ocupa en el Congreso de los Diputados por su responsabilidad en el "caso Roldán".

Corcuera compareció en rueda de prensa tras entregar al presidente del Congreso, Félix Pons, sus declaraciones de la renta entre los años 1988 y 1993.

Cuando se le preguntó si estaba dispuesto a presentar su renuncia al escaño, contestó con esas palabras:

"José Luis Corcuera no salió elegido en una lista en la que iba por libre, era una lista del PSOE. Por tanto tengo el deseo, y cuando yo he deseado alguna cosa he dado muestras de encontrar satisfacción, de que el partido considere la conveniencia de lo que usted me plantea".

"A la sociedad", añadió, "no me gustaría defraudarla, pero desde luego a quien no me gustaría defraudar es a mi partido".

El ex ministro dijo que jamás hubiera pensado que se iba a ver en la tesitura de tenr que hacer públicas sus declaraciones, porque por su forma de "contemplar la vida" nunca ha tenido nada que ocultar.

Sin embargo, aclaró que se ha visto forzado a hacerlo tras las "insinuaciones, que no acusaciones", que hoy hace sobre su persona Luis Roldán en la entrevista que publica "El Mundo".

"Parece que la situación requiere que yo diga: esto es lo que tengo. Nunca he tenido nada. No tengo asesor fiscal, ni acciones ni bonos ni nada. Desde que entré en el ministerio en junio de 1988 vivo onde vivía y tengo un coche distinto, pero un sólo coche", agregó Corcuera.

"TAMPOCO ACIERTA"

Aseveró que tras leer detenidamente la entrevista con Roldán ha detectado "muchas insinuaciones en direcciones distintas, e incluso de ellas pudiera desprenderse que tiene acceso a determinada información".

A su modo de ver, de una de las contestaciones que da Roldán en la entrevista puede desprenderse una "acusación" concreta, que es en el momento en que asegura que el ministro y el secretario de Estao cobraban más que él.

"Tampoco ahí acierta" Roldán, según explicó Corcuera, "porque aunque parecería lógico que el ministro cobrara más que el secretario de Estado y éste que el director general no era así. Quien tiene categoría de secretario general (como era el caso de Roldán) gana más que el ministro".

Cuando se le preguntó por las referencias al 'caso Amedo' que hace Roldán en la entrevista, el diputado socialista emplazó al ex jefe de la Benemérita a que diga "todo lo que tenga que explicar al juez y a la comisión de investigación del Congreso.

Reiteró que ni él ni su antecesor, José Barrionuevo, ni nadie en el ministerio percibió un tren de vida irregular en Roldán. Para Corcuera, cuando ahora se dice, por ejemplo, que Roldán no era ingeniero industrial "parece que algunos lo sabían desde hace muchos años. Pues nos podían haber echado una mano. Probablemente yo estaba en un error y eso en política quizá debe pagarse".

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1994
JRN