'CASO REVILLA'. LA FISCALIA DECIDIRA LA PROXIMA SEMANA SI RECURRE LA ABSOLUCION DE ELOSUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía General del Estado decidirá el lunes o el martes de la próxima semana si recurre la sentencia que absolvó al abogado de HB José María Elosúa del delito de colaboración con banda armada, por haber mediado a favor de ETA en el pago del rescate para la liberación del industrial Emiliano Revilla, según anunció hoy el fiscal general, Eligio Hernández.
Hernández, que calificó el fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de riguroso y bien construído, declaró a la Ser que en el caso del industrial Francisco Arratibel, condenado a dos años de prisión por estos hechos, la sentencia es acorde con laspeticiones que había formulado el ministerio fiscal, por lo que "ahí no tenemos discrepancias".
Sin embargo, señaló que no ocurre así con el abogado Elosúa, ya que la sala observó la eximente completa de estado de necesidad, absolviéndole, mientras que el fiscal había pedido la aplicación de la eximente incompleta, dándose por tanto una "discrepancia técnico jurídica" con el tribunal.
Por ello, Hernández señaló que ha sometido la sentencia al estudio de la Fiscalía del Tribunal Supremo para ver l posibilidad de recurrirla, decisión que adoptará una vez que emita su informe, lo que probablemente ocurrirá la próxima semana.
Respecto a las discrepancias surgidas entre los fiscales de la Audiencia Nacional y el del País Vasco por sus diferentes valoraciones sobre el delito de colaboración con banda armada, dijo que son cuestiones "eminentemente técnicas", porque en un principio el criterio sobre colaboración con banda armada es uniforme en la fiscalía, aunque precisó que puede variar dependiendo e cada caso concreto.
En este sentido, indicó que también ha sometido esta cuestión al estudio de la Fiscalía del Tribunal Supremo, que es la encargada de dilucidar y de crear criterios uniformes dentro del ministerio público, aunque agregó que esta discrepancia "no tiene ningún dramatismo" y es "lo normal" dentro del funcionamiento de la fiscalía.
Por otra parte, Hernández también se refirió al reciente acuerdo adoptado por la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco instando a la aplicción de beneficios penitenciarios a un grupo de presos etarras de la cárcel de Nanclares de Oca que manifestaron su deseo de reinsertarse. A su juicio, el acuerdo, aunque se enmarca en el espíritu de la Constitución, no es acorde con ésta al proponer una reinserción colectiva.
Hernández explicó que, al igual que ya precisó el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, la reinserción de la que habla la Carta Magna es individual, y "por tanto no cabe hablar de reinserción colectiva o de iniciativas de sta naturaleza". A su juicio, el acuerdo del Parlamento vasco "debe ser reconducido a la individualidad de las penas y de las responsabilidades penales".
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1994
S