'CASO OSAKIDETZA'. JAUREGUI ACEPTA LA DIMISION DEL VICESECRETARIO GENERAL DEL PSE-EE, INCULPADO EN EL 'CASO OSAKIDETZA'
- Marcos Merino estará apartado de la dirección socialista vasca hasta que el Tribunal Supremo decida si le procesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui ha aceptado la dimisión del visecretario general del PSE-EE, Marcos Merino, inculpado por el juez en el fraude en las oposiciones al Servicio Vasco de Salud (Osakidetza).
Marcos Merino permanecerá apartado de la dirección del PSE-EE hasta que el Tribunal Supremo decida si es procesado o no. Tanto el visecretario general como Jáuregui consideran que esta medida es necesaria para desligar al partido del proceso judicial en el que está implicado Merino, a pesar de que Jáuregui asegura estar convencido d que los militantes socialistas implicados en el fraude de 'Osakidetza' son inocentes.
"Yo creo en su inocencia (de Marcos Merino), yo creo que no ha tenido oportunidad de defenderse, creo también que no hay pruebas contra él, pero asegurándoles también que esta es la decisión más difícil y dolorosa que he tomado en la política, tengo que reconocer que comparto sus argumentos y sobre todo que agradezco su generosidad. Por eso, respetando su propia voluntad, he aceptado su dimisión", dijo Jáuregui.
Por el momento nadie sustituirá a Merino en su cargo de vicesecretario del PSE-EE y si el Tribunal Supremo le deja libre de responsabilidad, "Marcos Merino volverá", dijo Jáuregui, "a la Ejecutiva socialista".
"Mi decisión no es definitiva, porque cuando el Tribunal Supremo determine si hay o no inculpación -yo creo firmemente que ésta no se va a producir-, tomaré la decisión definitiva, porque no voy a cubrir su vacante. Y si el Tribunal Supremo devuelve los autos al juez y deja a Marcos Merino libr de toda responsabilidad, como espero, automáticamente volverá a su cargo".
Jáuregui reiteró que el fraude es censurable desde todos los puntos de vista, pero matizó que en aquel contexto temporal -final de los 80 y principio de los 90- "había una convicción generalizada de clientelismo político nacionalista en la Administración".
Según Jáuregui, por la condición de ser socialista se vetaba entonces la entrada a la 'Ertzaintza' o a Euskal Telebista (televisión vasca). El líder del PSE-EE finalizóla rueda de prensa asegurando que no dimitirá aunque Marcos Merino sea declarado culpable y que no existen divisiones internas en el partido por este asunto.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1994
C