CASO OLDAN. ESPARZA DECLARA ANTE LA JUEZA DEL 'CASO ROLDAN'

MADRID
SERVIMEDIA

Jorge Esparza, testaferro del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, declaró esta tarde durante unas dos horas y media en calidad de imputado ante la titular del Juzgado de Instrucción número 16 de Madrid, Ana María Ferrer, que investiga el caso.

Tras declarar ante la jueza, ésta no tomó ningún tipo de medida cautelar contra Esparza, que abandonó libremente los juzgados de Plaza de Castilla, aunque eberá estar a disposición de la titular del juzgado para cuando ésta lo requiera y no podrá abandonar España.

Esparza, que no quiso hacer declaraciones ni a la entrada ni a la salida de los juzgados alegando el secreto de sumario, estaba citado por la jueza a las cinco y media de la tarde, aunque no entró a declarar hasta 20 minutos más tarde. Poco después de Esparza accedió a los juzgados su abogado, Gonzalo Rodríguez Mourullo, que es también del defensor del ex gobernador del Banco de España MarianoRubio.

Rodríguez Mourullo dijo que Esparza había sido citado "verbalmente" y precisó que la jueza le había dicho que "podía venir acompañado de abogados".

INTERROGATORIO MINUCIOSO

Tras la declaración, el abogado afirmó que Esparza "ha contestado a un interrogatorio muy minucioso sobre sus relaciones con Roldán, ha explicado estas relaciones, que nacen de una amistad surgida hace más de quince años, y ha expuesto con mucho detalle y mucha convicción cuáles habían sido sus relaciones con Roldán".El letrado explicó que la jueza no ha citado a Esparza nuevamente ni le ha solicitado que aporte documento alguno.

Ni Esparza ni Rodríguez Mourullo quisieron explicar si las declaraciones del testaferro de Roldán fueron similares a las realizadas ante la comisión parlamentaria del 'caso Roldán'.

Preguntado Esparza si le parecería injusto que estando Roldán en paradero desconocido él pudiera ingresar en prisión por este asunto, afirmó que no se plantea esa posibilidad. "Por lo tanto, no me haga es pregunta, porque no tiene sentido; no hay ninguna razón para ello", dijo.

En la declaración, primera que presta Esparza ante la jueza del 'caso Roldán', también estuvo presente el fiscal del caso, Alejandro Luzón.

Esta es una de las primeras citaciones que realiza la magistrada en relación a este caso, desde que el pasado 29 de abril dictara una orden de detención por "un delito contra Hacienda Pública y otros" contra Roldán, que lleva 13 días desaparecido.

Con anterioridad a Esparza, la juza citó el pasado día 3 de mayo a los periodistas del periódico "El Mundo" Antonio Rubio y Manuel Cerdán, quienes publicaron un entrevista con Roldán tras su desaparición.

Por otra parte, el ex director general de la Guardia Civil ha sido declarado en rebeldía desde las cero horas de hoy, después de que no se presentase ante la jueza en el plazo de 10 días, dado por ésta en una requisitoria dictada el pasado 1 de mayo.

LOS MALETINES DE ROLDAN

Esparza ya declaró ante la comisión parlamentaria qu investiga la gestión del anterior responsable de la Benemérita el pasado día 21 de abril, y ante las contradicciones detectadas en sus afirmaciones, los comisionados acordaron remitir su declaración y la de Roldán al fiscal general del Estado, quien a su vez la trasladó a la Fiscalía de Madrid y ésta al fiscal el caso.

El testaferro de Roldán, que era el administrador de Europe Capital, la empresa constituida por el ex director de la Guardia Civil para gestionar su patrimonio, dijo entonces que Roldá le entregaba maletines y bolsas cargadas de millones para que los ingresara en una cuenta del BBV.

En esa comparecencia ante la comisión, Esparza precisó que las cantidades que fue a recoger al despacho oficial de Roldán superaron los 60 millones de pesetas entre febrero de 1990 y abril de 1993.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1994
S