"CASO NASEIRO": LA RETIRADA DE LAS ACUSACIONES DEJA L JUICIO VISTO PARA SENTENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El juicio del "caso Naseiro" quedó hoy visto para sentencia después de que el fiscal del caso, Juan Marín Casallo, retirara los cargos contra los tres políticos del Partido Popular (PP), procesados por un delito de cohecho, en una última sesión que apenas duró 10 minutos.

La vista se reanudó tras casi un mes de suspensión, que sirvió para que el Tribunal Supremo decidiera ordenar la destrucción de las grabaciones telefónicas intervenidaslos políticos por orden del juez valenciano Luis Manglano.

El Alto Tribunal estimó que las cintas, que constituían la principal prueba de cargo contra los procesados, fueron obtenidas de forma no ajustada a la legalidad.

La secretaria judicial dio lectura a los escritos presentados por Izquierda Unida (IU) y por la Unión del Pueblo Valenciano (UPV), que representaban las acusaciones particulares del caso y cuyos abogados ni siquiera acudieron al Tribunal, ya que no estaban dispuestos a personars en un proceso "que sirva para absolver a los acusados".

Las acusaciones particulares decidieron recurrir el polémico auto del Tribunal Supremo ante el Tribunal Constitucional, mientras que el fiscal se limitó a señalar que retiraba la acusación "de acuerdo con el principio de imparcialidad y en conformidad con el auto dictado por la sala".

Los tres políticos del PP dieron muestras de una gran satisfacción. Mientras el ex concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Salvador Palop, se negóa hacer declaraciones, el diputado Angel Sanchís y el ex tesorero Rosendo Naseiro reiteraron que de esta forma se cerraba un proceso político.

Sanchís dijo que han sido perseguidos por una situación política y anunció que todavía estaba estudiando la posibilidad de emprender acciones legales contra el juez Manglano: "Haré lo que me aconsejen mi abogado y mi partido".

Por su parte, Naseiro no piensa actuar contra el juez y comentó que está estudiando la posibilidad de retirarse de la político. "Noestoy muy ilusionado en seguir en la política. Siempre he sido militante de base y he tenido labores administrativas; ahora no me apetece volver", dijo.

El ex tesorero del PP indicó que no le preocupa lo que pueda pensar la gente sobre su posible actividad delictiva y subrayó que "las cintas no eran originales, sólo trozos cortados que no llevaban a la verdad. No he financiado irregularmente a mi partido ni he cogido un duro para mí".

El Tribunal Supremo dictará posiblemente la próxima semana unasentencia que, sin pruebas y sin acusaciones, absolverá a los acusados.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1992
C