CASO MUGURUZA. EL RECURSO DE CASACION TENDRA LUGAR EL 3 DE DICIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo día 3 de diiembre la vista oral del juicio sobre el recurso de casación interpuesto contra la sentencia que dictó la Audiencia Nacional que absolvió a Ricardo Saénz de Ynestrillas del asesinato del diputado de HB Josu Mugururza, en noviembre de 1989, según informaron a Servimedia fuentes del caso.

La Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo decidió por mayoría el pasado 10 de junio recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió a Ynestrillas. El recurso de casación fue firmado por el fiscal geeral del Estado, Eligio Hernández.

La fiscalía de la Audiencia Nacional emitió en los días posteriores a la publicación de la sentencia, a principios del pasado mes de abril, un informe favorable al recurso, por error en apreciación de la prueba.

Este informe fue remitido a la Fiscalía del Supremo, que encargó el caso al fiscal Fernando Sequeros un estudio previo. Sequero se ha mostrado contrario a la interposición del recurso, ya que ve difícil que prospere, porque, a su juicio, los hechos probaos en la setencia son casi incuestionables.

Este aspecto ya fue destacado por los fiscales de la Audiencia Nacional, que finalmente decidieron mostrarse favorables al recurso por infracción de ley, en virtud del artículo 849 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por error en la apreciación de la prueba.

Para ello, la Fiscalía deberá aportar nuevos documentos que evidencian posibles errores en la apreciación de la prueba, que no hayan sido ya aportados en el juicio oral.

La Fiscalía de la Audencia nacional propuso incluir el acta de entrada y registro en el domicilio de Sáenz de Ynestrillas, donde se acredita que el material químico encontrado era para usarlo como explosivo y no como medicina, como argumentó el ultraderechista en la vista oral.

Además, consideran necesario remitir el expediente de la multa impuesta a Angel Duce, condenado por estos hechos, cuando regresaba de cometer un atentado en Deva (Guipúzcoa) conduciendo un vehículo propiedad de la madre de Sáenz de Ynestrillas, y ls cartas remitidas por el policía al "topo" Juan Viriato, en las que le acusa de chivato por difundir que Ynestrillas le acompañaba la noche del asesinato de Muguruza.

Además de los fiscales de Sala del Tribunal Supremo, el recurso fue interpuesto por Paloma Salas, viudad del abogado Salas; Ignacio Esnaola, herido en el atentado en el que murió Muguruza; Elena Bartolomé, viuda de Muguruza, así como por José Hernández Barlomomé, acusado en este caso.

El resto de los acusados en el "caso Muguruza" ipugnaron los recursos de casación interpuestos contra la sentencia que dictó la Audiencia Nacional.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1993
J