"CASO MUGURUZA".- DE LA QUADRA RECUERDA EL DERECHO AL RECURSO JUDICIAL CONTRA LA SENTENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, manifestó esta tarde que ante una sentencia como la del "caso Muguruza", que exculpa a Ricardo Sáenz de Ynestrillas, cabe el derecho a interponer el correspondiente recurso judicial.

En unas declaraciones efectuadas en los pasillos del Senado, De la Quadra señaló que no podía hcer ninguna valoración porque desconocía el contenido de la sentencia, aparte de que exculpa al Estado de cualquier responsabilidad subsidiaria y que cuenta con un voto particular en contra de la absolución de Ynestrillas.

Preguntado sobre unas declaraciones del diputado del PNV Iñaki Anasagasti, para quien esta sentencia demuestra la falta de eficacia de la Justicia española, el ministro señaló que la independencia de los jueces exige respeto por lo que dicen. "Naturalmente, si lo que dicen carece detodo fundamento, de aparato argumental, entonces se puede dar una opinión", indicó, pero insistió en que desconocía tanto la sentencia como la argumentación de Anasagasti.

Sobre la tipificación del insulto, la injuria o la calumnia como delitos contra el honor en la reforma del Código Penal, Tomás de la Quadra argumentó que los demás miembros de la CE también los penalizan, sólo que con penas de privación de libertad en vez de con multa, como hace el proyecto español.

Justificó que estos delitos eciban un tratamiento penal y no simplemente civil en que el ofendido tiene derecho no sólo a recibir una compensación económica, sino también a que un tribunal diga que la conducta de una persona no es ajustada a derecho, sino negativa, delictiva. "Es un derecho que todos los países de la Comunidad Europea reconocen y no veo razón para que en España no se reconozca", agregó.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
A