CASO MOHEDANO. DIRIGENTES SOCIALISTAS, SATISFECHOS CON SU DIMISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La renuncia de José María Mohedano a su cargo como secretario general del Grupo Parlamentario Socialista ha sido acogida con satisfacción por distintos compañeros de su partido consultados por Servimedia esta mañana.
El presidente del Senado, Juan José Laborda, miembro del PSOE, resaltó, a la salida del Pleno de la Cámara de hoy, la "honorabilidad" d José María Mohedano al tomar esta decisión, que calificó de "simbólica", porque "desde el punto de vista jurídico no son necesarios este tipo de gestos".
El secretario general de la Federación Socialista Madrileña, Teófilo Serrano, afirmó que "me parece una decisión muy respetable" aunque "no había nada ilegal en su comportamiento" por lo que consideró que su dimisión era una cuestión "de estilo". Para Serrano "la legislación de incompatibilidades es muy dura".
En un sentido muy contrario se manfestó Juan Barranco, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, que afirmó que, a su juicio, "el ejercicio de la actividad parlamentaria debe ser incompatible con cualquier actividad privada" y calificó la decisión de Mohedano como "muy positiva, una buena decisión, porque la ha tomado el primer interesado".
Ramón Rubial, presidente del PSOE, afirmó que "es una decisión que correspondía hacerla y, por lo tanto, la ha hecho" y "es una cuestión disciplinaria del partido".
También opinó sobre el "caso Mohedano" el portavoz del Grupo del PP en el Senado, Alberto Ruiz Gallardón, que señaló que "si se ha adoptado una decisión de esa naturaleza debe de ser porque o el propio José María Mohedano se ha practicado a sí mismo un juicio crítico que le merece llevar esa conducta, o sus compañeros han practicado un juicio de reproche".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1993
J