CASO MAREY. ARGOTE VE UN "PROFUNDO DIVORCIO" ENTRE LAS CONCLUSIONES DEL FISCAL Y LO QUE PIENSA LA CIUDADANIA

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado Jorge Argote afirmó hoy que no le sorprende la petición del fiscal del "caso Marey" al solicitar 23 años de cárcel para José Barrionuevo, ex ministro del Interior, y para Rafael Vera, ex secretario de Estado para la Seguridad, puesto que "la fiscalía funcona bajo el principio de jerarquía y éste es un proceso claramente político".

Argote dijo a Servimedia que, en el juicio contra los antiguos responsable del Ministerio del Interior, existe un profundo divorcio entre las conclusiones del fiscal y la actuación de la "judicatura", y "lo que piensa la ciudadanía española", porque, "las personas que están siendo acusadas por el fiscal y juzgadas en el Tribunal Supremo, si se preguntara a la ciudadanía española, no pesaría sobre ellos esa acusación ni esa ptición del fiscal", recalcó.

Asimismo, expresó su esperanza de que "este proceso no llegue a nada", porque lo considera "profundamente viciado de inicio, instruido y desarrollado por un juez (Baltasar Garzón) que fue recusado desde el principio. Es un juez que plasmó los resquemores que traía de la política en este procedimiento", sentenció.

Según el letrado, Garzón tuvo importantes diferencias con Rafael Vera cuando ambos desempañaban cargos de responsabilidad en Interior, y aseguró que "venía cn unas ciertas vindicaciones contra el Partido Socialista que, de alguna manera, se han visto plasmadas en este proceso".

En consecuencia, Argote insistió en pedir la nulidad del proceso, porque, desde su punto de vista, todos los ciudadanos tienen derecho a un juicio justo, instruido por un juez imparcial, "y es evidente que aquí no se cumplen esos requisitos; y sin esos requisitos no hay justicia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1997
JBM