"CASO MACOSA".EDUARDO SANTOS NIEGA HABER DONADO 8 MILLONES AL PSOE NI HABERSE AROPIADO DE 1.000 MILLONES DE LOS ACCIONISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eduardo Santos, ex presidente de Macosa, negó hoy ante el juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, que esta empresa haya donado ocho millones de pesetas al PSOE en 1987, tal como aseguraban unas informaciones difundidas el pasado mes de mayo por el diario "El Mundo".
Santos compareció esta mañana durante más de dos horas ante el juez Moreiras, que investiga la denuncia efectuada contra el ex residente de Macosa en 1992 por la Asociación para la Defensa del Accionista, imputándole haberse apropiado de cerca de 1.000 millones de pesetas de la compañía durante la fase de liquidación.
Por ello, el ex responsable de Macosa está acusado por los accionistas de los delitos de estafa, alteración y manipulación contable de la empresa y falsedad en documento mercantil.
Según fuentes jurídicas, durante su comparecencia ante el juez, Santos no reconoció haber hecho la donación al PSOE ni haberse uedado con los cerca de 1.000 millones de pesetas denunciados por los accionistas.
Estos, sin embargo, no comparten estas afirmaciones y aseguran disponer de documentos acreditativos de esta apropiación, según dijo Alberto Salazar, querellante en la causa.
Por su parte, José Manuel Gómez Benítez, defensor de Santos, recordó que su patrocinado no formaba parte de la empresa Macosa en 1986, año en que supuestamente fue realizada la donación al PSOE.
La declaración de Santos fue interrumpida sore las tres de la tarde por Moreiras debido a la gran cantidad de temas abordados y por motivos de agenda del juez, que ha fijado para la tarde del próximo lunes, día 19, la reanudación de la comparecencia.
Con anterioridad a Santos, declararon ante Moreiras Juan Ignacion Muñoz y Juan Villalonga, miembros del consejo de administración de Macosa en la fecha en que se cometieron los hechos denunciados, al igual que Emilio Daroca, quien también estaba citado a declarar a pesar de que ya ha fallecido.
En la mañana del lunes, lo harán el ex responsable de finanzas del PSOE, Emilio Alonso, y Eduardo Gómez, coordinador de la secretaría de Ramón Rubial.
Estos, según las informaciones difundidas por "El Mundo", eran los encargados de organizar en 1986 la financiación irregular del PSOE a través de comisiones a empresas, destinadas a sufragar la campaña del referendum de la OTAN y las elecciones generales y autonómicas celebradas ese año.
Por otra parte, Moreiras todavía no ha llamado a declarar a ingún otro miembro del PSOE citado ayer durante su comparecencia ante Moreiras por los periodistas de "El Mundo" que desvelaron la conexión de Macosa con el PSOE, según indicaron fuentes de la Audiencia Nacional.
Los periodistas aportaron ayer al juez una lista con los nombres de los responsables y empleados de la sede socialista de Ferraz que conocían todos los detalles de los pagos que Macosa hizo al PSOE, así como toda la documentación relativa a la financiación irregular del PSOE en 1986 mediante omisiones.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1993
S