CASO KING. LA UPF SE OPONE A LA REFORMA DEL JURADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Antonio Camacho, se opuso hoy a la posbilidad de reformar la Ley de Jurado, como ha sugerido el ministro de la Presidencia, Javier Arenas, y señaló que, si el caso Wanninkhof hubiera sido juzgado por un tribunal profesional, "probablemente" también habrían condenado a Dolores Vázquez.
En declaraciones a Servimedia, Camacho dijo que no se puede modificar una ley por un caso particular, sino que hace falta una reflexión más profunda y comprobar si la citada norma se adapta o no al conjunto de los supuestos que se pueden dar.
Camacho motró su indignación por el papel que juega la prensa en casos como el del asesinato de Rocío Wanninkhof, ya que los "estados de opinión" pueden influir posteriormente en las resoluciones judiciales o en los escritos de acusación del fiscal.
En su opinión, el problema no es el jurado, sino los grandes estados de opinión que se generan a raíz de detenciones policiales, de prisiones provisionales o de que responsables públicos aplaudan determinadas operaciones policiales.
"¿Hasta qué punto debemos dear llevarnos por el hígado y considerar que cualquier persona detenida o en prisión es culpable?", se preguntó Camacho, para quien los ciudadanos deberían reflexionar
Asimismo, acusó al Gobierno de no tratar a fondo los problemas que afectan a la Administración de Justicia y de proponer soluciones "en 24 horas, sin reflexionar. Y eso es poco serio".
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2003
J