CASO JUAN GUERRA. LA DEFENSA PIDE LA NULIDAD DEL JUICIO DE COMASA "POR SURREALISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los abogados de la defensa del juicio que se sigue por la trama Comasa pidieron hoy la nulidad del proceso, ante la falta de garantías constitucionales fundamentales durante las actuaciones judiciales que se han seguido. A juicio del abogado defensor de Juan Guerra, AntonioMates, el "surrealismo" del juicio justifica su nulidad.
El letrado defensor de Juan Guerra solicitó a la titular del Juzgado Número 4 de lo Penal de Sevilla, Esperanza Jiménez, la nulidad del juicio, por considerar que las actuaciones seguidas contra Guerra y sus socios, José Garrido y Francisco López, violan el derecho fundamental a un proceso con todas las garantías constitucionales.
Los representantes de la defensa de los tres imputados coincidieron en cuestionar las investigaciones desarrolldas por el Juzgado de Instrucción Número 6 de Sevilla, llevadas a cabo por el juez Angel Márquez. Mates denunció que la instrucción no ha admitido los recursos presentados por la defensa durante la causa.
Tras subrayar las ausencias de querellas en el juicio, Mates dijo que su celebración suponía la violación de los derechos de defensa, seguridad jurídica e información a los acusados.
"Juan Guerra no es sujeto, sino un objeto de un proceso. No es un ciudadano de derecho, porque se le pone de anteano la etiqueta de delincuente", agregó.
A su juicio, la investigación se ha convertido en "un proceso surrealista de inquisiciones" para defender los intereses de algunos partidos políticos.
Construcción Modular Andaluza S.A. (Comasa) se constituyó el 9 de abril de 1986 con un capital social de 3 millones de pesetas. Cuatro meses después, el 1 de agosto, el Consejo de Ministros aprobó una subvención oficial de 145.450.800 pesetas para la supuesta construcción de un hotel de lujo -por valor de 80 millones de pesetas- en una parcela municipal propiedad de Mercasevilla.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1993
J