CASO HORMAECHEA. INCERTIDUMBRE SOBRE LA CONTINUIDAD DEL JUICIO A HORMAECHEA, TRAS UNA PRIMERA JORNADA ROCAMBOLESCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juicio del "caso Hormaechea" tuo hoy una jornada muy accidentada por las posiciones enfrentadas entre los miembros del Tribunal Superior de Justicia y dos de los abogados defensores, el del presidente cántabro, Mateo José Rodríguez, y el de Vicente de la Hera, ex consejero de Ganadería, el letrado Pedro Vallés.
La sesión matinal tuvo que ser suspendida por la incomparecencia de ambos por considerar que la vista oral no debía comenzar por estar pendiente de resolución varios recursos interpuestos por ellos, lo que dio origen a un aprcibimiento de la sala, la apertura de un expediente y la posibilidad, de mantener su actitud, de una denuncia por desobediencia a la autoridad.
La sesión de la tarde ha estado protagonizada por el desplante del letrado Vallés, que acudió a la sala después de dos notificaciones del tribunal, la segunda a través de agentes de la Policía Judicial.
Destogado, el abogado cántabro mantuvo su postura de no participar en la vista e hizo entrega de un escrito a la sala, en el que exponía nuevamente sus mtivos y asumía cualquier sanción o pena que esta decisión le pudiese suponer. No obstante, el letrado en ningún momento renunció a la defensa de su patrocinado.
El abogado mantiene que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria tienen pendiente de resolución un escrito presentado en la tarde de ayer, martes, en que muestra su disconformidad con el cambio de ubicación de la vista oral y solicita que ésta se celebre en el Palacio de Justicia de Santander y no en una sala habilitada en el edificio de os ministerios de la capital cántabra. Al no existir respuesta por parte del Tribunal a su petición, Vallés afirma que el juicio no debía haber comenzado.
Vicente de la Hera aseguró que mantiene su confianza en el abogado cántabro y que no piensa en renunciar a él en este juicio, a pesar de que el Tribunal le ofreció esta posibilidad.
Por su parte, el procurador de Juan Hormaechea, Dionisio Mantilla, indicó que no descartan la presentación de un recurso ante el Tribunal Supremo por el inicio del uicio sin la presencia de todas las defensas, así como la de un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo.
En opinión de Mantilla, la sala del TSJC aún no se ha constituido, ya que todas las partes no han estado representadas en este acto y, en consecuencia, todo lo actuado es nulo de pleno derecho.
Los magistrados del Tribunal acordaron, una vez que el abogado Pedro Vallés abandonó la sala de vistas, continuar el procedimiento con la lectura de las calificaciones de las distintas parte, al consderar que la ausencia de uno de los abogados no es motivo para que no se celebre este trámite.
Terminada la lectura de las calificaciones del fiscal del caso, Lucio Valcarce, las acusaciones particulares solicitaron que, dada la larga extensión de las mismas y las similitudes existentes entre ellas, se procediese a una lectura abreviada, a lo que se opuso la defensa de Juan Hormaechea.
A ultima hora de esta tarde, el juicio quedado aplazado hasta mañana a las 10 horas. La sesión se reanudará en e punto en que terminó hoy, la lectura de las calificaciones de las partes.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
C