"CASO GUERRA". LA DEFENSA JUSTIFICA SU PETICION DE NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los abogados de la defensa insistieron, durante la sesión de esta tarde, en justificar la nulidad del procedimiento y las causas del segundo juicio contra Juan Guerra y sus socios por la trama de Fridex.
En la segunda sesión de la vista oral el letrado Baena Bocanegra, abogado del alcalde de Alcalá de Guadaira, Manuel Hermosín, aseguró que la celebración de este juicio "deforma a los tribunales de justicia de España".
El abogado defensor de Juan Guerra, Antonio Mates, denunció la falta de garantías en el procedimiento y reiteró su petición de nulidad. "Este procedimiento se ha formado a partir de la recogida de documentos. Se han acumulado datos para poder hablar al final de algún delito, pero no es un procedimiento ni vivo ni muerto, po las malformaciones congénitas de los documentos", dijo el abogado.
En su opinión, se ha vulnerado el derecho fundamental de un proceso con todas las garantías, al carecer de todos los requisitos mínimos para su desarrollo. "No se trata de triquiñuelas ni de obstáculos al recto ejercicio de la justicia. Hay formalismos de los que no se puede prescindir porque son la garantía de los derechos fundamentales de los ciudadanos de este país", afirmó.
Mates denunció que han faltado elementos jurídicos iportantes para justificar la celebración del juicio. Como ejemplo, dijo que a Juan Guerra no se le ha pedido el certificado de antecedentes penales. "¿Cómo se puede hacer una acusación calificatoria sin ese certificado?", se preguntó.
Por su parte, Francisco Baena Bocanegra, que también es abogado defensor del arquitecto municipal de Alcalá de Guadaira, Ernesto Ollero, aseguró que la celebración del juicio "es como si hubiéramos abierto una conejera. Esto es el cuento de nunca acabar", dijo.
En s opinión, el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que fue quien abrió las diligencias de esta trama del "caso Guerra", es declaradamente incompetente en esta materia, por lo que "se conculca violentamente" el artículo 24 de la Constitución, lo que justifica la nulidad del caso.
También el abogado defensor del directivo de Ensidesa, Francisco LLorente, señaló que su cliente no fue informado de la imputación en la que se le acusa de un presunto delito de maquinación para alterar el precio de las osas.
Otro de los abogados defensores de uno de los 7 acusados implicados en la trama Fridex reconoció que en ningún momento se ha formulado ninguna denuncia ni querella, ni contra la empresa Ensidesa ni el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, respecto a los hechos que se imputan. Jesús Castrillo, abogado del socio de Juan Guerra Manuel Macías, reclamó también la nulidad del caso por desconocer las causas de la imputación a su cliente.
Según la lectura de los hechos realizada por el secretario de a Sala Tercera de lo Penal, Juan Guerra medió para lograr la recalificación de unos terrenos propiedad de Ensidesa que habían sido previamente vendidos a bajo precio con el consentimiento del Ayuntamiento socialista de Alcalá de Guadaira, según el informe del Ministerio Fiscal.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1993
E