CASO FUNERARIA. RUIZ GALLARDON DEFIENDE QUE NO DIMITAN LOS DOS CONCEJALES Y EL DIPUTADO DEL PP SUPUESTAMENTE IMPLICADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El prsidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz Gallardón, defendió hoy que los tres presuntos implicados en el llamado "caso funeraria", dos concejales del PP en el ayuntamiento de la capital, y un diputado regional, no tienen por qué dimitir ahora.

En declaraciones a "El Primer Café", de Antena 3, un día después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya decidido procesar al diputado regional Luis María Huete y a los ediles Simón Viñals y Antonio Montero, Ruiz Gallardón dijoque mientras no haya sentencia firme contra ellos, no deben dimitir.

El "caso funeraria" se remonta a hace diez años cuando el ayuntamiento decidió vender el 49% de las acciones de la funeraria municipal por sólo 100 pesetas de entonces para facilitar su privatización. El fiscal del caso pide para los imputados seis años de cárcel por presunto delito de centa fraudulenta.

"En estos momentos en que el procedimiento abreviado ha llegado a su final y el juicio oral se va a producir de forma inmediat", afirmó hoy Gallardón. "Parece razonable que sea ese juicio oral que se va a producir en los próximos meses el que determine las responsabilidades de estas tres personas por los hechos que se juzgan de 1992".

Tras explicar que estos tres cargos del PP "son personas que no están acusadas de haberse enriquecido ni de haberse llevado a su bolsillo nada del patrimonio público", ha lamentado que se juzgue ahora, por el procedimiento abreviado, un caso de 1992.

"Estamos hablando", insistió, "de unos echos que se produjeron en 1992 (...) Seamos todos conscientes del sin sentido que tiene muchas veces en la Administración de Justicia el que aplicándose un procedimiento abreviado estemos hablando de algo que ocurrió hace 11 años. Lo cual nos lleva a la conclusión de que no nos sirve con tener jueces justos, porque sus justas resoluciones, si llegan fuera de tiempo, objetivamente se pueden convertir en injustas".

A la pregunta de si van a asumir la responsabilidad política con dimisiones, Ruiz-Gallarón ha respondido que "por supuesto que van a asumir la responsabilidad política". A la pregunta de cómo, el candidato del PP a la Alcaldía de Madrid ha explicado que "estando a lo que diga la resolución judicial que es inminente".

A la pregunta de si el PP va a cumplir su Código Ético, Ruiz-Gallardón ha respondido que "no hay una vulneración del Código Ético por el hecho de someterse, aplicando la presunción de inocencia, a la resolución que determinen los otros jueces. No se incumple en absoluto ese ódigo Ético".

"El Código Ético", prosiguió, "obliga a los altos cargos que se encuentran en esa situación a poner su cargo a disposición del partido, y es el partido el que, en función de las propias circunstancias, establece los tiempos y las exigencias de esas responsabilidades".

En este sentido, el todavía presidente de la CAM ha concluido que "estas tres personas están actuando con una plena y absoluta transparencia de información al partido, y es el partido el que ha tomado la decisión, a lavista de que en las próximas va a haber una resolución judicial definitiva, no anticipar una hipotética exigencia de responsabilidad".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2002
G