CASO FUNERARIA. IU ASEGURA QUE ESPERANZA AGUIRRE FIRMO EL ACTA DEL PLENO EN EL QUE SE REALIZO EL PRESUNTO FRAUDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, aseguró hoy que la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanz Aguirre, tiene responsabilidad política como firmante del acta del Pleno municipal en el que se decidió la privatización de la funeraria
IU quiere una respuesta inmediata del regidor madrileño, José Mª Álvarez del Manzano; del presidente regional y candidato del PP a la alcaldía, Alberto Ruiz Gallardón; del presidente del PP en Madrid, Pío García Escudero; y de Esperanza Aguirre.
"Izquierda Unida", dijo, "no va a consentir al PP que acote las responsabilidades en los tres cargos públicos de su prtido que están imputados, los ediles Simón Viñals y Antonio Moreno y el diputado regional Luis Mª Huete".
Los hechos son, a juicio de IU, un asunto "jurídicamente grave y políticamente letal". Para la edil de la coalición se "acabó el tiempo en el que el PP se ha negado a asumir responsabilidades, porque ya no pueden obviarlas".
El auto dictado por el Tribunal pone de manifiesto, según Sabanés, "lo que ya veníamos denunciando desde 1994: que hubo una intención clara de beneficiar a una empresa pivada en contra de los intereses públicos". "Hoydijo- es la prueba del algodón para el PP", porque deberán explicar si tenían conocimiento de los hechos.
"Ante el engaño y la falta de respeto que el PP está demostrando a sus votantes y a todos los madrileños, IU insiste en que los dirigentes de la derecha deben cumplir con lo que establece su código ético, vendido y publicitado a bomba y platillo en anteriores elecciones, y deben dejarse de rodeos para obligar a los procesados a que abandonen inmeditamente sus cargos públicos", explicó.
A partir de este momento, concluye la portavoz de IU en el Ayuntamiento, "el PP ya no podrá controlar sus tiempos políticos, no les servirá sus mensajes sobre debates en torno a los cambios en el funcionamiento de la Casa de la Villa, porque les ha llegado la hora de la política real, que gusta menos, pero de la que no se pueden ni esconder ni blindar".
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2002