CASO FUNERARIA. GALLARDON DICE QUE DEFIENDE LA PRESUNCION DE INOCENCIA DE LOS IMPLICADOS, IGUAL QUE HIZO CON BARRIONUEVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, defenió hoy, en el pleno de la Cámara regional, la presunción de inocencia de los implicados en el "caso Funeraria", entre ellos dos ediles del Ayuntamiento de Madrid y un diputado regional del PP, como hizo, cuando estaba en la oposición, con el ex ministro socialista José Barrionuevo y con el ex consejero de Política Territorial José María Rodríguez Colorado.
Gallardón recordó que en 1994 defendió la presunción de inocencia de Barrionuevo, imputado primero y acusado después en el "caso Gal" y que cuando odríguez Colorado fue procesado en 1994, nunca pidió su cese al entonces presidente Joaquín Leguina, quien le mantuvo en el cargo hasta final de la legislatura.
Gallardón afirmó que el código ético del PP ha sido "plenamente respetado" en relación con los implicados del PP en el "caso Funeraria".
Explicó el presidente madrileño que el citado código obliga a los altos cargos del PP en estas circunstancias a poner sus cargos a disposición del partido, como así ha sucedido con los tres militantes poulares investigados, ahora suspendidos de militancia.
Por su parte, la presidenta del grupo parlamentario del PSOE en la Asamblea de Madrid, Cristina Almeida, dijo que defiende también la presunción de inocencia de los acusados pero que lo que pide a Gallardón son responsabilidades políticas, no penales, por este caso, que habrían de traducirse en el abandono de sus respectivos escaños.
Por esta razón, acusó al mandatario madrileño de tener un discurso sobre este tema distinto al que mantenía cuado estaba en la oposición, enjuició.
"Sea coherente, mantenga el mismo discurso siempre. Presunción de inocencia en tanto no se establezcan responsabilidades penales por los tribunales, sí. Su código ético ha dejado de serlo cuando les afectan a ustedes, porque quizá la verdadera razón sea que en esta caso la implicación de estas personas tiene mucho que ver con intereses de su partido", dijo durante su intervención.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2002
SMO