'CASO FILESA'.BARBERO PIDE DATOS SOBRE ADJUDICACIONES DE OBRAS Y BENEFICIOS FISCALES CONCEDIDOS A EMPRESAS QUE PAGARON A FILESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez instructor del 'caso Filesa', Marino Barbero, ha solicitado a varios ministerios información sobre la adjudicación de obras del AVE y la concesión de beneficios fiscales a empresas relacionadas con el pago a Filesa de varios cientos de millones de pesetas por informes con los que, supuestamente, se financió irregularmente el PSOE.
En un auto notifcado ayer a las partes, que recoge íntegramente las diligencias solicitadas por el fiscal del caso, Antonio Salinas, el juez Barbero requiere al Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente un informe sobre las entidades que resultaron adjudicatarias, número de obras adjudicadas, fechas y licitantes de 10 concursos de obras de la vía férrea de alta velocidad Madrid-Sevilla.
Con estos datos, el magistrado pretende determinar la relación de adjudicaciones de la empresa Focsa, entidad que aonó 106 millones de pesetas a Filesa por un informe sobre su implantación en Europa.
También vinculado con la construcción del AVE, el magistrado ha pedido a la empresa Abengoa que aporte la documentación que acredite todas las subcontrataciones acordadas con Siemens para la electrificación y señalización de la línea del AVE.
Asimismo, ha solicitado a la sociedad ABB la relación de los bienes de equipo eléctrico fabricados o contratados para la electrificación de la línea de alta velocidad y parasu acoplamiento en el material rodante del tren. El juez hace también esta última petición a Renfe.
Respecto al Banco Central y a Cepsa, que pagaron en conjunto más de 400 millones de pesetas a Filesa y Time Export, Barbero ha instado a la Agencia Tributaria que informe sobre la cuantía a la que ascendió la bonificación fiscal concedida a la sociedad Macosa a través de una orden ministerial del 21 de junio de 1989.
Macosa adeudaba en 1989 más de 10.000 millones de pesetas al Banco Central, por loque el juez ha pedido a esta entidad bancaria que aporte la documentación contable que acredite el pago de esa deuda, así como la contabilidad de Macosa relativa a los años 1988 y 1989.
También pide al INI que aporte la documentación del archivo del expediente sancionador iniciado por la Comunidad Europea contra Enasa, entidad que pagó 35 millones de pesetas a Filesa, y solicita al BBV documentación acerca de un concurso público sobre consignaciones judiciales. Este banco pagó a Filesa más de 200 millnes de pesetas.
Finalmente, requiere a Pryca que aporte una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que anuló un acuerdo del Ayuntamiento de Albacete que autorizaba a esta compañía a construir un centro comercial en la ciudad.
Además de estas pruebas documentales, el magistrado, coincidiendo con la petición del fiscal, acuerda desglosar de la causa y remitir al juzgado competente la documentación del pago por Seat de 150 millones de pesetas y de las presuntas comisiones bonadas por Siemens a las empresas de Aida Alvarez porque exceden del ámbito de esta causa, que se limita así a investigar la presunta financiación irregular del PSOE a través de Filesa, Malesa y Time Export.
No obstante, advierte que esa documentación podría ser devuelta al Tribunal Supremo en el caso de que en la investigación aparezca implicado algún aforado o tuviese relación con Filesa.
Fuentes del Tribunal Supremo indicaron a Servimedia que después de que concluya esta prueba documental, paa la que las empresas requeridas tienen 15 días de plazo, el magistrado procederá a citar en calidad de testigos a José Angel Sánchez Asiaín, ex presidente del BBV; Emilio Ybarra, presidente del BBV, y Alfonso Escámez, ex presidente del Banco Central y presidente de Cepsa.
También llamará a Julio Calleja, ex presidente de ABB; Felipe Benjumea, presidente de Abengoa, y Jean Francois Pontal, presidente de Carrefour en España. El magistrado accede así a la petición del fiscal y de la acusación particular aunque deniega a ésta la comparecencia de José María Amusátegui, presidente del Banco Central Hispano.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1994
S