"CASO FILESA". EL SUPREMO CONFIRMA LA PETICION DEL SUPLICATORIO DE SALA Y LA TRASLADA AL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha rechazado los recursos presentados por el Partido Popular (PP) y por los abogados de los querellados en el "caso Filesa" Luis Oliveró y Carlos Navarro contra la petición de suplicatorio del senador socialista Josep Maria Saa, tramitada por el juez Marino Barbero a mediados del pasado mes de septiembre.
En su recurso, el abogado del PP argumentaba que no era el momento procesal oportuno para solicitar el suplicatorio, sino que el instructor debería esperar a que hubiese una inculpación del senador socialista, por lo que le pedía que continuase con las diligencias hasta que el fiscal remitiese un escrito de calificación.
Por su parte, el querellado Luis Oliveró, ex administrador único de Filesa, solicitaba en su recuso la nulidad del auto, argumentando su indefensión. A este recurso se adhirió posteriormente Carlos Navarro, ex responsable de finanzas del Grupo Parlamentario Socialista.
Según los autos hechos públicos hoy por la Sala Segunda, que rechaza los recursos, la Sala confirma la petición del suplicatorio, por lo que la trasladará inmediatamente al presidente del Alto Tribunal, Pascual Sala, para que, a su vez, la remita la Senado, que podría recibir en los próximos días toda la documentación de este sumaro, recogida en 21 tomos y 2 cajas de documentos microfilmados, según fuentes del Alto Tribunal.
Esta resolución de la Sala Segundo supone, asimismo, la paralización de las acctuaciones seguidas por el juez instructor en este caso, de acuerdo a la solicitud en este sentido formulada por Barbero el 22 de septiembre pasado.
En auto de esa fecha, Barbero pidió a la Sala la suspensión de las actuaciones mientras el Senado no resolviese sobre la petición de suplicatorio, ya que, a su juicio, de las actaciones seguidas contra otros querellados podría derivarse "la eventual inculpación de Sala por hechos delictivos diversos de aquellos por los que se solicitó el suplicatorio".
Según explicaron fuentes del Alto Tribunal, a pesar de que Barbero, que hoy acudió al Supremo, se encuentra en el "paro" en este caso, hasta que el Senado resuelva la petición del suplicatorio, la Sala Segunda podría encargarle mientras tanto otros asuntos.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
J