"CASO FILESA". RUIZ VADILLO DICE A BARBERO QUE NO ES COMPETENTE PARA ASIGNARLE LOS DOS JUECES ADJUNTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Enrique Ruiz Vadillo, ha contestado a la petición de dos jueces adjuntos formulada por el instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, dicéndole que él no es el competente para asignárselos. Barbero remitió a principios de esta semana un escrito al presidente de la Sala Segunda en el que, ante "la complejidad de la causa", le solicitó dos jueces adjuntos, un oficial y un agente, así como cuatro despachos: uno para él, otro para el secretario judicial, y los dos restantes para los dos jueces adjuntos.

Según informaron a Servimedia fuentes de la Sala Segunda del Alto Tribunal, Ruiz Vadillo remitió a Barbero un escrito en el que le señala que no es competencia suya la concesión de ningun de esas cuestiones.

Las citadas fuentes jurídicas indicaron que la habilitación de los cuatro despachos corresponde al Gabinete Técnico del Tribunal Supremo; la concesión del oficial y del agente, al Ministerio de Justicia, y la designación de los dos jueces adjuntos, al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Fuentes de este organismo precisaron, sin embargo, que en la única ocasión en la que un magistrado solicitó un juez de apoyo al CGPJ, -es el caso del juez Márquez, instructor del "caso uerra", hace poco más de un año-, la petición fue rechazada, ya que es contraria a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, por lo que aventuraron que en el supuesto de que la petición de Barbero llegue a este organismo, ocurrirá lo mismo.

Señalaron que en aquella ocasión, el máximo órgano de gobierno de los jueces alegó que la solicitud era contraria al artículo 2 de la citada ley, así como al artículo 117 del título VI de la Constitución, que establecen que el ejercicio de la potestadjurisdiccional "corresponde exclusivamente a los juzgados y tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan".

Las citadas fuentes jurídicas precisaron que para que la petición de Barbero sea formulada ante el Consejo General del Poder Judicial, el instructor del "caso Filesa" deberá solicitar al presidente de la Sala Segunda que la traslade a ese organismo.

Por otra parte, Marino Barbero ya dispone de la confirmación de que Josep aria Sala, implicado en el "caso Filesa", mantiene la condición de aforado ya que es senador por el PSOE en la presente legislatura.

Barbero recibió hoy esta respuesta de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Supremo, que dispone de un listado con los actuales parlamentarios, por lo que no fue necesario que el presidente del Alto Tribunal, Pascual Sala, trasladase al Senado la petición de acreditación del parlamentario socialista.

Fuentes jurídicas indicaron a Servimedia que esta solicitud de Babero es "indicativa" de que el juez está ultimando la petición de suplicatorio de Josep Maria Sala, lo que podría ocurrir la próxima semana.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1993
S