"CASO FILESA". GIMBERNAT: ELIGIO HERNANDEZ HA DEMOSTRADO UNA VEZ MAS QUE ESTA AL SERVICIO DEL GOBIERNO Y DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

Enrique Gimbernat, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense, ha declarado a Serimedia que la actitud del fiscal general del Estado, Eligio Hernández, muestra "una vez más su parcialidad, puesto que cada vez que ha de tomar una decisión siempre lo hace para favorecer los intereses del Gobierno y en este caso también los del Partido Socialista".

El conocido penalista cuestionó de esta manera la resolución adoptada hoy por Eligio Hernández, al anunciar que se hará cargo del informe de la Fiscalía del Tribunal Constitucional, relegando de sus funciones y competencia a los fiscales dl Alto Tribunal, sobre el recurso de amparo presentado en su día por Carlos Navarro, Alberto Flores y Luis Oliveró, imputados en el "caso Filesa".

"Eso quiere decir", precisó el catedrático, "que hay que cambiar el sistema de elección del fiscal feneral del Gobierno, que al ser nombrado por el Gobierno siempre estará al servicio del Ejecutivo".

Para Gimbernat, la figura del fiscal general del Estado debe estar amparada por un estatuto que legalmente le proteja de las tentaciones del poder de turn para que realmente sea independiente. "Mientras sea el Gobierno quien le ponga los garbanzos todos los días, nunca será independiente, porque el día que no se someta a la voluntad política del Gobierno le quitan los garbanzos".

Según Enrique Gimbernat, el nombramiento del fiscal general del Estado debería corresponder a las Cortes Generales y estar regulado su mandato por un tiempo determinado, lo mismo que ocurre con el Defensor del Pueblo y los vocales del Tribunal Constitucional y Tribunal de Cuenas.

"Ahora", afirmó el catedrático, "todo depende de la voluntad de Felipe González, lo que supone una flagrante quiebra de la independencia del Ministerio Fiscal".

A juicio de Gimbernat, la medida adoptada por Eligio Hernández es un "escándalo jurídico", aunque no es la primera vez, pues a su juicio ya llueve sobre mojado, como ocurrió en su opinión cuando la querella contra "El Mundo". "Además, en esta ocasión se ha atrevido a relegar a unos fiscales como los que están en el Constitucional, queson extraordinariamente competentes", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
J