'CASO FILESA'. GARCIA MONTES APLADE LA DECISION DE BARBERO DE LLAMAR A DECLARAR A ESCAMEZ COMO INCULPADO
- El abogado dice que el nombramiento del nuevo fiscal general ha contribuido a agilizar la investigación
- 7 de julio: Alfonso Escámez, ex presidente del Banco Central.
- 8 de julio: Julio Calleja y González Camino, ex presidente de la empresa ABB.
- 12 de julio: Miguel Angel Olalla Mercadé, director de Relaciones Industriales de Abengoa S.A. y Javier Benjumea Puigcerder, ex presidente de Abengoa S.A.
- 13 de julio: Juan Molina vivas, ex presidente de Enasa, y Francisco Javier Iglesias Díaz, presidente de Elsan S.A.
- 14 de julio:Eugenio Marín García Mansilla, consejero delegado de Cepsa, y Diego Ramos Ramos, gerente de Camunsa.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El letrado Marcos García Montes, abogado de la acción popular en el 'caso Filesa', valoró hoy positivamente la decisión del juez instructor, Marino Barbero, de llamar a declarar por segunda vez al ex presidente del Banco Central Alfonso Escámez, esta vez en calidad de inculpado y no como estigo.
García Montes declaró a Servimedia que el acceso de Carlos Granados al cargo de fiscal general del Estado, en sustitución de Eligio Hernández, ha supuesto un impulso a la investigación de la supuesta financiación irregular del PSOE.
El letrado indicó que la comparecencia de Escámez será interesante e ilustrativa para el desarrollo de la investigación del 'caso Filesa', al tiempo que recordó que él ya pidió en su día que el banquero fuera citado a declarar como inculpado y no como simple tstigo.
El juez Barbero atendió hoy favorablemente una petición del fiscal, Antonio Salinas, quien solicitó la nueva comparecencia de Escámez, como presunto implicado en los delitos de falsedad en documento mercantil, apropiación indebida y delito fiscal.
En su primera declaración ante el juez del 'caso Filesa', el ex presidente del Banco Central dijo a Barbero que él no ordenó pagar 204 millones de pesetas a Filesa por dos informes técnicos al parecer inexistentes, sino que se limitó a dar el viso bueno para que se efectuaran esos pagos cuando le pasaron los contratos para que los firmara, como hacía en otros muchos asuntos.
Asimismo, Escámez imputó a un comité de expertos que, según él, existía entonces en el banco, la decisión de encargar los mencionados informes a Filesa.
Además de Escámez, que tendrá que prestar declaración en el Tribunal Supremo el próximo día 7 de julio, han sido llamados a comparecer ante el juez Barbero varios directivos de diferentes empresas.
El calendariode comparecencias es el siguiente:
- 7 de julio: Alfonso Escámez, ex presidente del Banco Central.
- 8 de julio: Julio Calleja y González Camino, ex presidente dela empresa ABB.
- 12 de julio: Miguel Angel Olalla Mercadé, director deRelaciones Industriales de Abengoa S.A. y Javier BenjumeaPuigcerder, ex presidente de Abengoa S.A.
- 13 de julio: Juan Molina vivas, ex presidente de Enasa, yFrancisco Javier Iglesias Díaz, presidente de Elsan S.A.
- 14 de julio:Eugenio Marín García Mansilla, consejerodelegado de Cepsa, y Diego Ramos Ramos, gerente de Camunsa.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1994
M