'CASO FILESA'. GALEOTE INSISTE EN QUE FILESA NO PAGO GASTOS DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Administración y Finanzas del PSOE Guillermo Galeote insistió hoy en que Filesa no pagó gastos del Partido Socialista, según declaró a los medios de counicación al término de la segunda parte de su comparecencia como inculpado ante el juez Marino Barbero.
Tan sólo media hora duró hoy la declaración de Galeote, ya que se negó a declarar a las preguntas que le formularon las acusaciones, respondiendo sólo a una pregunta que le formuló su abogado, Horacio Oliva, y que según las acusaciones no tuvo "mayor importancia". Por su parte, las defensas de los querellados en la causa, Carlos Navarro y Josep María Sala, no hicieron ninguna pregunta a Galeote.
Al término de su comparecencia, que se celebró en una sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, debido a los ruidos existentes en el Tribunal Supremo por las obras de rehabilitación, Galeote señaló que la de hoy fue un "complemento" de la declaración de ayer, negándose a facilitar detalles de la misma por "respeto al procedimiento".
Explicó que no respondió a las acusaciones porque se acogió al derecho constitucional a no declarar del que goza por su condición de inculpado, con lo que, a su uicio, está más garantizado su derecho de defensa.
Recabada su opinión sobre la petición de la acusación para que declaren sus "superiores" del partido, dijo que "no acepto en principio la terminología de superiores e inferiores" porque "dentro de la organización del PSOE eso no ha existido nunca y creo que sigue sin existir". No obstante, volvió a insistir en que él era el "responsable de una misión concreta en la dirección del partido".
El abogado de Galeote, Horacio Oliva, señaló que su patrocnado contestó "adecuadamente" a todo "lo que tenía que contestar" y destacó que las preguntas que le formularon las partes fueron las mismas, con lo que, a su juicio, el procedimiento dura mucho. Sin embargo, matizó que eso no quiere decir que sea una crítica.
Por su parte, el abogado de una de las acusaciones, Marcos García Montes, destacó como novedad de las declaraciones del ex responsable de Finanzas del PSOE la existencia de otro entramado, además de Filesa, "para exculpar a gente y dejar como máimo responsable a Galeote" por lo que reiteró que solicitará la comparecencia de Alfonso Guerra, Roberto Dorado, José María Benegas y Francisco Fernández Marugán.
A pesar de que Galeote se negó, "pidiendo excusas", a contestar a las preguntas de los abogados de la acusación, éstos las formularon para que constasen en acta.
Entre las que planteó García Montes figura una en la que indaga "si la verdad de todo el entramado Filesa obedece a dos tramas: una de ingeniería genética para el plan Filesa yotra de ingeniería política para hacerle como único y último responsable del partido al secretario de Administración y Finanzas con la finalidad de exculpar a la comisión, al comité, al secretario de Organización, al coordinador general de elecciones, al vicesecretario general, al secretario general y al presidente" del partido.
Asímismo, se interesa sobre si las responsabilidades penales de este caso se podrían agotar en Galeote, teniendo en cuenta que el PSOE supuestamente se lucró con operaciones iícitas, con lo que "la comisión ejecutiva y el comité electoral tenían conocimiento y planearon el entramado de Filesa, así como la desconexión y ruptura de la cabeza, dejándolo y agotando en la cabeza de Galeote las responsabilidades".
Por ello, en su opinión son responsables de esas operaciones el presidente, el secretario general, el vicesecretario y el secretario de Organización del PSOE, así como el comité federal y la comisión ejecutiva "porque en caso contrario deberían haber denunciado a Galeoe".
Marino Barbero continuará el próximo jueves, día 3 de noviembre, la toma de declaraciones con la comparecencia en calidad de testigos de dos directivos de Producciones Dobbs, empresa proveedora de Filesa.
El magistrado tiene previsto interrogar hasta el próximo 15 de noviembre también a otros 3 testigos así como a Francisco Fajula, gerente de Time Export hasta septiembre de 1989, que es la última persona de esta ronda de declaraciones que comparecerá como inculpado.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1994
S