'CASO FILESA'. UN DIRECTIVO DEL CENTRAL DICE QUE ESCAMEZ ORDENO EL PAGO DE LOS INFORMES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Epifanio Ridruejo Brieva, consejero delegado en 1989 delBanco Central, afirmó hoy ante el juez Marino Barbero que fue el entonces presidente de la entidad, Alfonso Escámez (actual presidente de Cepsa), quien le ordenó el pago de 83 y 120 millones de pesetas por sendos informes a Filesa y Time Export, respectivamente, según confirmaron a Servimedia fuentes judiciales.
Ridruejo señaló que, a su vez, ordenó al interventor general del banco, Eugenio Posada Puntero, el pago de dichas cantidades, que fue efectuado, según las mismas fuentes, de la forma habitual on que opera la entidad.
De acuerdo con las citadas fuentes, el instructor del 'caso Filesa' pidió a Ridruejo que aportase en un corto plazo los documentos acreditativos de la regularización fiscal del Banco Central efectuada en 1989.
Explicaron que esto se debe a que ese año el banco presentó como deducibles en su declaración fiscal el pago de los 203 millones de pesetas a Filesa y Time Export por los informes, pero cuando los peritos fiscales indicaron que eso no era correcto, la entidad presenó una declaración complementaria para regularizar su situación.
Con anterioridad a Ridruejo, esta mañana compareció ante el juez Eugenio Posada, quien ratificó que firmó el certificado de pago a Filesa y Time Export por los informes y señaló que recibió la orden de efectuarlo del consejero delegado.
En relación a estos pagos, ayer prestó declaración ante Barbero el ex secretario general del Banco Central Hispano (BCH), Juan Bule Hombre, quien reconoció que la entidad abonó 83.000.040 pesetas a Fiesa en el mes de julio de 1989 por un estudio sobre los procesos de fusión bancaria.
El otro estudio encargado a Time Export, por el que la entidad pagó 120.960.000 pesetas, versó sobre el sistema de financiación española ante la integración de la CE y fue realizado tres años después de la adhesión de España a la Unión Europea. Ninguno de los dos estudios pudo ser aportado al juez cuando los requirió.
También compareció hoy ante el magistrado Luis Sancho Segimón Escobedo, secretario general del Bnco Bilbao Vizcaya, quien se ratificó en la declaración que efectuó hace un año, en la que indicó que fue el entonces presidente de la entidad, Pedro Toledo, quien ordenó abonar más de 200 millones de pesetas a Filesa por un informe y señaló que los pagos se prolongaron tras la muerte de Toledo.
Por otra parte, el juez Marino Barbero llamó hoy la atención a los abogados de las partes personadas en el 'caso Filesa' para que se abstengan de hacer declaraciones sobre la causa a la prensa y les recordó qu las actuaciones sumariales son secretas. Algunos abogados calificaron este aviso de Barbero como una petición de "voto de silencio".
A diferencia de lo ocurrido los pasados días, en que las declaraciones de los testigos llamados por Barbero se prolongaron unas cinco horas, las comparecencias de esta mañana superaron escasamente las tres horas de duración, lo que, según las mismas fuentes, se debe a que "nadie se acuerda de nada".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1994
S