"CASO FILESA". BARBERO QUIERE QUE LA SALA ACLARE SI INTERRUMPE TODAS LAS INVESTIGACIONES O SOLO LAS REFERENTES AL AFORADO

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, dictó hoy un auto por el que ordena la paralización de todas las investigación hasta que se tramite la petición del suplicatorio al Senado para proceder contra Josep Maria Sala.

Según informaron fuentes próximas a la investiación, la intención de Barbero es que la Sala Segunda aclare si la instrucción debe ser interrumpida en su totalidad o sólo en lo que respecta al aforado.

El instructor decididó suspender la tramitación de la causa en el auto en el que solicitaba a la Sala que procediera a la petición de suplicatorio. Sin embargo, el acuerdo del tribunal sólo se refería a la suspensión de las diligencias "que afecten al senador".

La nueva resolución de Barbero permitirá a las partes recurrir su decisión ante la Sla. Las defensas se quejaron de que el Alto Tribunal les había notificado "a efectos de su conocimiento" el acuerdo de petición de suplicatorio, lo que en la práctica supone la imposibilidad de apelar.

Según explicaron fuentes del Alto Tribunal, ahora, al existir una resolución concreta del instructor, el auto será notificado a las partes con todas sus consecuencias legales y podrán recurrir en súplica a la Sala, que adoptará la decisión final.

Mientras tanto, esta noche finaliza el plazo para qu las partes interpongan recurso contra el auto de la Sala por el que se decidió pedir al Senado autorización para proceder contra el senador socialista Josep Maria Sala.

Por ahora, sólo el abogado del PP, Juan Ramón Montero, ha mostrado su intención de recurrir por estimar que, de acuerdo con el artículo 790.6 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en el procedimiento abreviado, por el que se rige el "caso Filesa", se debe demorar hasta la apertura del juicio oral.

Montero considera que el momentopara pedir la autorización al Senado sería cuando las partes formularan sus acusaciones "una vez practicadas todas las diligencias y establecido el alcance de todos los hechos delictivos y todas las personas presuntamente responsables", ya que el letrado cree que, de lo actuado hasta el momento, puede deducirse la implicación de otros aforados.

Por su parte, los abogados defensores de los querellados estudian la manera de recurrir las imputaciones hechas por Barbero en el auto en el que pidió a la Sal la tramitación del suplicatorio.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1993
C