"CASO FILESA". BARBERO SE ADELANTA A LA REFORMA DE LA LOPJ, AL PEDIR UN JUEZ ADJUNTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez del "caso Filesa", Marino Barbero, considera que no es nada "excepcional" la petición de u juez auxiliar para que le ayude en la instrucción del sumario, dado que esa figura, actualmente inexistente en la legislación, está contemplada en el anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, actualmente en trámite.
En un escrito que ayer dirigió al presidente del Tribunal Supremo, Pascual Sala, Barbero solicita un despacho propio y alega que en la actualidad en único despacho del que dispone en el Alto Tribunal lo comparte con dos magistrados, Martín Pallín y Martín Anibet.
En referencia a esta petición, que al igual que la del juez adjunto ya fue rechazada con anterioridad, el magistrado dice que hace muchos meses que no cuenta con un despacho y utiliza una sala de vistas que hace esas funciones.
Asimismo, argumenta que tampoco pudo disponer de la sala de plenillos que fue habilitada para la instrucción del "caso Filesa", ya que durante meses la utilizó el equipo que filmó toda la documentación del sumario y que volverá a trabajar en ella cuando el Senado conceda el supicatorio de Josep Maria Sala el próximo mes.
Afirma que esas dependencias no pueden ser consideradas como un despacho en el que, entre otras actividades, pueda facilitar información a los periodistas, por lo que añade que carece de despacho para la instrucción de la "importante" causa 880/91 ("caso Filesa").
Barbero concluye reiterando la petición para que "bien en el palacio de justicia o en alguna dependencia próxima" se le facilite un despacho provisional individual por ser "absolutamente imprscindible".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1993
S