'CASO FILESA'. LA ACUSACION PIDE A BARBERO QUE EL ESTADO PAGUE A SU ABOGADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación contra la Injusticia y la Corrupción (Ainco), personada como acción popular en el 'caso Filesa', ha solicitado al juez Marino Barber que sea el Estado el que sufrague los gastos originados por su abogado en esta causa, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.

Esta petición será planteada formalmente ante el juez Barbero en una vista que se celebrará el próximo martes, en la que el abogado del Estado ya ha anunciado que se opondrá a esa solicitud.

En la actualidad, Ainco dispone de un abogado de oficio que se encarga del 'caso Filesa' y cuya minuta debe abonar la asociación. Por ello, solicita al juez Barbero acogersea los beneficios de la justicia gratuíta y que sea así el Estado quien sufrague los gastos. Tras la celebración de la vista, el juez Barbero dispondrá de un plazo de 3 días para adoptar una decisión sobre esta petición.

Ainco se personó en el 'caso Filesa' como acción popular en 1991 tras presentar una querella en junio de ese año contra el ex diputado del PSOE Carlos Navarro, el senador socialista Josep Maria Sala y contra el ex administrador de Filesa Luis Oliveró, a los que acusó de los delitos de alversación de caudales públicos, delito fiscal, falsedad en documento y apropiación indebida. Además de Ainco, en la actualidad también ejercen la acción popular el empresario José María Ruiz Mateos y el Partido Popular.

Por otra parte, la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha comenzado a dar traslado a las partes del 'caso Filesa' para que se pronuncien sobre los recursos de súplica presentados por el abogado Marcos García Montes y el del PP contra la denegación del suplicatorio del vicesecretario de PSOE, Alfonso Guerra, solicitada por Barbero.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1995
S