"CASO FILESA".- GARCIA MONTES ASEGURA QUE EL ADELATO DE LOS COMICIOS ES UNA ESTRATEGIA DEL PSOE PARA PARALIZAR EL PROCESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de la acusación particular en el "caso Filesa", Marcos García Montes, aseguró hoy a Servimedia que el adelanto de las elecciones generales para el próximo 6 de junio y la consiguiente disolución de las Cámaras es una "estrategia preconcebida" del PSOE para paralizar el "caso Filesa".
García Montes explicó que aunque el juez instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, solicitase ahoa los suplicatorios de los parlamentarios socialistas querellados en el sumario, éstos no podrían ser tramitados hasta que se volviesen a constituir las Cortes, con lo que la causa sufrirá una paralización.
Asimismo, indicó que a pesar de que el Partido Socialista y los propios parlamentarios implicados, Carlos Navarro y Josep María Sala, anunciaron que apoyarían la concesión de los suplicatorios, "con la disolución de las Cortes, no los darán".
Por otra parte, la no presentación del diputado Caros Navarro en las listas del PSOE en las próximas elecciones del mes de junio no afectará a la instrucción del "caso Filesa", que continuará siendo competencia de Barbero ya que Sala, designado senador en los últimos comicios autonómicos, continuará siendo parlamentario y como aforado, sólo puede ser investigado por el Alto Tribunal con el permiso de las Cámaras.
Sin embargo, con la dimisión de Navarro y su renuncia a presentarse como candidato al Parlamento, no será necesario ya que Barbero solicite l suplicatorio para procesarle, aunque la causa continuaría siendo competencia del Tribunal Supremo.
Sólo si Sala renuncia a su escaño en la Cámara Alta y el procedimiento no se amplia a más aforados, el "caso Filesa" volvería a los juzgados de instrucción ordinarios de Barcelona, donde fue presentada la denuncia original que dió pie a estas investigaciones, aunque de momento, el senador se ha negado a presentar su dimisión.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1993
S