CASO ERCROS. VILLAREJO DICE QUE LOS INDICIOS CONTRA PIQUE "NO PUEDEN ACALLARSE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal jefe anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, sostiene que en el "caso Ercros" existen indicios "suficientemente relevantes" contra Josep Piqué que "n pueden acallarse", según consta en un informe presentado hoy mismo ante la Junta de Fiscales de Sala, reunida para decidir si pide la imputación del ministro de Asuntos Exteriores.
"Concurren indicios suficientemente relevantes que no pueden acallarse bajo el escudo protector de su aforamiento", dice Villarejo. "Indicios que, sin demora, obligan a un acto procesal de inculpación".
Para el fiscal jefe anticorrupción, en las dos causas que se instruyen sobre el "caso Ercros", en Barcelona y en la udiencia Nacional, habría datos procesales "más que suficientes" para adoptar una decisión que no necesita "ningún aplazamiento", ya que este aplazamiento sería "injustificado, retardario y que parece favorecer la posición del aforado en la causa".
En su opinión, la Sala de lo penal del Tribunal Supremo "puede y debe asumir" la competencia para investigar el "caso Ercros", tal y como sostiene el fiscal encargado de esta causa en el Alto Tribunal, Bartolomé Vargas.
Tras señalar que suscribe y apoy "plenamente" el dictamen de Vargas, Villarejo añade que éste es "uno de los documentos elaborado por el Ministerio Fiscal más riguroso y fundado de los últimos tiempos", y destaca que está realizado "con la plena objetividad e independencia" que se exigen a los miembros de la carrera fiscal.
A su juicio, el informe elaborado por la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, según el cual no hay base suficiente para pedir la imputación de Piqué, pretende la desacreditación del informe de Vagas, "atribuyéndole defectos que sólo se encuentran en el informe" encargado por Cardenal.
Para Villarejo, en el informe de la Secretaría Técnica "subyace una devaluación de la delincuencia económica, al admitir como inevitable una difuminación de la responsabilidad de quienes integran los órganos societarios".
Asimismo, considera que el citado informe presenta errores graves, que revelan un insuficiente conocimiento de los procedimientos y omisiones de conducta claramente indiciarias de delito. "Los indicios o hechos-base están perfectamente acreditados, son plurales, por no decir numerosos, y, desde luego, no es una injerencia arbitraria que de ellos puede deducirse que el señor Piqué participó en un negocio jurídico que es consecuencia directa de la afiliación que él diseñó", agrega.
Carlos Jiménez Villarejo considera que, de aceptarse la propuesta realizada por Bartolomé Vargas, "avanzaríamos hacia una justicia y, sobre todo, un Ministerio Fiscal 'mentalmente' organizado ante la crimialidad económica".
El informe de Villarejo está siendo estudiado hoy por la Junta de Fiscales de Sala, junto con la propuesta de Vargas, el informe de la Secretaría Técnica y el dictamen elaborado por el fiscal jefe de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, José Aranda, quien considera que por el momento no existen indicios contra Piqué y que la instrucción debe continuar donde se encuentra actualmente, es decir, en la Audiencia Nacional y en Barcelona.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2001
V