CASO ERCROS. LOS FISCALES DISCREPAN ACERCA DEL ESCRITO DE VILLAREJO A CARDENAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de fiscales discreparon hoy acerca del escrito enviado por el jefe de la Fiscalía Antiorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en el que afirma que éste último no cumple "estrictamente" la legalidad vigente al convocar la Junta de Fiscales. Según Villarejo, es Cardenal, y no la Junta, quien debe decidir si el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piué, ha de declarar en el "caso Ercros".

Además, tanto la Asociación de Fiscales (AF) como la Unión Progresista de Fiscales (UPF) mostraron diferentes pareceres acerca de la conveniencia de que el fisal del Tribunal Supremo Bartolomé Vargas, encargado del procedimiento, asista a la Junta de Fiscales que se celebrará el próximo día 10.

El portavoz de la UPF, Antonio Camacho, declaró a Servimedia que el Estatuto del Ministerio Fiscal "prevé la reunión de la Junta de Fiscales en asuntos que tengan una gran trascendencia jurídica, o cuando esté en peligro el principio de unidad", es decir, cuando sea necesario que Cardenal intervenga para que la solución en todos los territorios sea la misma. "Y este o es el caso", concluyó Camacho, "dado que es un supuesto con trascendencia política".

Sin embargo, el portavoz de la Asociación de Fiscales (AF), José Antonio Martín Caro, señaló que no comparte en ningún sentido el escrito de Villarejo, puesto que, en su opinión, Cardenal está actuando conforme a la legalidad.

Por otra parte, UPF calificó de "esencial" que Vargas asista a la Junta de Fiscales, "puesto que es quien se ha encargado del procedimiento". "Lo lógico es contar con Vargas, aunque no tegas derecho a votar", señaló Camacho.

A su juicio, "no tiene ningún sentido" que Cardenal alegue un motivo formal, puesto que, desde UPF, se le pide "que asista sin derecho a voto". "Para evitar la asistencia de Vargas a la Junta de Fiscales, Cardenal alega simplemente un motivo formal, que no tiene ningún sentido; pero desde UPF no se le pide que asista con voto, sino que asesore.

Sin embargo, AF negó "categóricamente" que la presencia de Vargas sea necesaria, "puesto que no forma parte de la Juta de Fiscales de Sala, ha escrito un informe extensísimo explicando su parecer en todos los sentidos y ese informe ya está al acceso de todos los que tienen que opinar del tema".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2001
J