"CASO ELOSUA". ELIGIO HERNANDEZ DICE QUE NO TIENE FUNDAMENTOS PARA ACTUAR PENALMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, afirmó hoy que no posee fundamentos para ordenar el inicio de una acción penal en relación a la compra de la aceitera Elosúa por el grupo italiano Ferruzzi, que investiga el juez Antonio di Pietro, y afirmó que las diigencias de este caso "no están cerradas y no se ha dejado de investigar".
Hernández explicó que, tras recibir la denuncia de IU sobre este asunto, recabó información de los servicios del Estado y de los abogados de Ferruzzi, "pero llega un momento en el que no tengo fundamentos para ordenar una querella o una acción penal contra nadie".
Anunció que, a pesar de ello, remitirá en breve toda la información recogida a la Fiscalía de Madrid, competente en este asunto, que probablemente lo pondrá en cnocimiento del juez para que inicie el procedimiento correspondiente o, en caso de que no encuentre elementos, podría archivar el caso.
Indicó que realizará este trámite una vez que el diputado de IU Antonio Romero, que recientemente se entrevistó con el juez Di Pietro, conteste al oficio que le envió ayer, con el fin de que "diga si tiene alguna prueba más que aportar con el objeto de darle mayor solvencia a lo que yo he investigado".
Asimismo, tras lamentarse de que en este caso "se me haya conenado sin ser oído", dijo que no puede citar a Romero porque no está previsto por la ley que el fiscal pueda realizar ese trámite en unas diligencias informativas tratándose, además, de un parlamentario.
Asimismo, también achacó a problemas técnicos la imposibilidad de enviar a Italia un fiscal, ya que afirmó que este caso todavía está en fase preprocesal y en España la instrucción está en manos de los jueces, que son los que deben acordar las comisiones rogatorias que investigan fuera de España, de oicio o a instancias del fiscal.
Eligio Hernández expresó en varias ocasiones sus quejas ante las ocusaciones de ocultación en este caso y, tras afirmar que no las entiende, señaló que "lo que pasa es que como la veda contra el fiscal del Estado siempre está abierta y además se queda muy bien criticando al fiscal del Estado, todo vale".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
S