CASO CULLELL. EL CONSEJERO ANTONI COMAS DEFIENDE LA ACTUACION DE LA GENERALITAT CUANDO AVALO 69 MILLONES AL CONSISTORIO DE SANT PERE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Bienestar Social de la Generalitat, Antoni Comas, defendi hoy el papel que ha tenido su departamento en el 'caso Cullell' y reconoció que su consejería había avalado un crédito de 69 millones de pesetas que el Ayuntamiento de Sant Pere de Torelló (Barcelona) había solicitado al Instituto Catalán de Finanzas (ICF).
La comisión del 'caso Cullell' en el Parlamento catalán investiga un supuesto tráfico de influencias por parte del ex consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Josep María Cullell, a favor su cuñado, el constructor Joan Vilaró, en una opración de compra-venta y posterior recalificación de unos terrenos en Sant Pere de Torelló.
Antoni Comas fue sometido a un interrogatorio que duró cerca de tres horas y media por parte de los diputados que forman la comisión parlamentaria de investigación del caso. Bienestar Social avaló el crédito pedido por el Ayuntamiento de la población al ICF para comprar parte de los terrenos que pertenecían al cuñado de Cullell, según explicó Comas.
El consejero de Bienestar Social aseguró a la salida de l comisión que su departamento actuó en el marco de la más estricta legalidad, ya que avaló al Ayuntamiento para adquirir una finca en la que estaba previsto que se costruyeran equipamientos públicos "totalmente lícitos y necesarios" para la población.
Entre las obras previstas se encontraba la construcción de un geriátrico y un local social, aunque finalmente no llegaron a edificarse y el terreno se recalificó para la construcción de pisos. Bienestar Social tuvo que abonar el crédito y los intereses, a que el ayuntamiento no pudo hacer frente al préstamo solicitado.
Por el mismo caso han prestado declaración otros dos ex consejeros de la Generalitat, Joaquim Molins, actual portavoz de CiU en el Congreso y ex consejero de Política Territorial de la Generalitat, y el actual titular de este departamento, Jaume Roma. Ambos negaron que la Administración pública actuara de forma irregular en el apoyo a la compra de la finca y en la posterior recalificación de los terrenos.
El escándalo sobre un supesto tráfico de influencias costó el cargo a Josep Maria Cullell, que en noviembre del año pasado presentó su dimisión como consejero de Obras Públicas, después de que se publicara una grabación telefónica en la que éste presionaba a la esposa del alcalde de Sant Pere de Torelló para que el Ayuntamiento comprara la finca a su cuñado.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
C