CASO CONFIRMA EL "ENORME DISTANCIAMIENTO" QUE SEPARA AL CDS DEL PSOE Y EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente en funciones del CDS, José Rmón Caso, confirmó hoy el "enorme distanciamiento" que separa a su partido del PSOE y del Gobierno en cuestiones de política general, según que se puso de manifiesto en la reunión que mantuvo hace dos días con el secretario de Organización del Partido Socialista, José María Benegas.
"Nuestra conclusión desde la reflexión que hemos hecho este verano, es que nuestro intento de contribuir a la gobernabilidad ayudando a resolver grandes asuntos, se ha vistado frustado por la poca voluntad reformadora del obierno", explicó.
En opinión de su presidente en funciones, los responsables del CDS consideran, por tanto, esencial endurecer la posición parlamentaria del partido.
En una rueda de prensa que convocó esta mañana, Caso ennumeró una serie de cuestiones políticas generales, fundamentalmente el pacto autonómico, a las que, en su opinión, el Gobierno y el PSOE están dado una orientación politica "errrónea".
José Ramón Caso reveló hoy que en la entrevista que mantuvo hace dos días con Benegas, l expresó que el CDS considera iunaceptable la reticencia del Gobierno a transferir a las comunidades que accedieron a la autonomía por la "vía lenta", las competencias en Sanidad o Educación.
Afirmó que comprende que el Gobierno tenga miedo a que el endeudamiento de algunas autonomías se desborde, pero consideró que para evitarlo se puede arbirtrar un sistema de respomnsabilidades políticas y penales, al que someter a los gobiernos autonomos igual que se hace con el Ejecutivo central.
"Nosotros etamos profundamente en desacuerdo", dijo, "con este análisis del Gobierno; otra cosa es que estemos dispuestos a discutir calendarios o en qué plazos se hacen determinadas transferencias en función de las complejas reformas educativas o sanitarias, pero no estamos dispuestos a suscribir un pacto autonómico que consolide una España con comunidades de primera y de segunda y de tercera".
OPOSICION A LA "LEY CIORCURA"
Caso recordó también que el partido centrista nunca podrá llegar a acuerdo con el Gobirno en materia de seguridad, si mantiene propyectos de ley como el de Seguridad Ciudadana, más conocido como "ley Corcuera", que vulnera "algo esencial para un partido liberal: los derechos y garantías constiucionales de la libertad de los individuos".
A este respecto, el CDS anunció ya que presentará una enmienda a la totalidad de ese proyecteo de ley.
Por otro lado, señaló que el CDS tampoco puede apoyar la reforma militar del PSOE, porque ambas partes defienden modelos distintos: el del Gobiero, servicio militar de recluta, y el del CDES, ejército profesional.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1991
G