CASO CALVIA. EL TRIBUNAL SUPREMO ESTUDIARA MAÑANA EL RECURSO DE LOS PROCESADOS

- La Audiencia de Palma de Mallorca condenó a tres personas por intento de sorborno a un concejal

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo estudiará mañana, martes, el recurso presentado por los abogados de los acusados, contrala sentencia del "Caso Calviá" dictada por la Sala Primera de la Audiencia Provincial de Palma el 19 de Febrero de 1993.

Este tribunal condenó a los tres acusados a penas que sumaron 14 meses de arresto mayor y al pago de 300 millones de pesetas por un delito de cohecho y un intento de soborno al concejal socialista del Ayuntamiento de Calviá Jose Miguel Campos.

En la resolución judicial se absolvió a los acusados de los delitos de sedición y tráfico de influencias que habian sido solicitados porel Ministerio Fiscal y la acusación particular que representaba al PSOE balear.

El ex militante del PP Miguel Deiá y el vicepresidente del PP en Calviá, Andreu Bordoy, fueron condenados cada uno a cuatro meses de arresto mayor y al pago de una multa de 100 millones de pesetas por el delito de cohecho.

Por su parte, el promotor inmobiliario Guillem Guinard fue condenado a una pena de seis meses y al pago de una sanción de otros cien millones de pesetas.

En la sentencia se confirmó la intenció de los condenados por cambiar el la composición política del ayuntamiento de calviá con el objeto de "favorecer" determinadas inversiones inmobiliarias que hubieran sido posibles disponiendo el PP de mayoría absoluta en el consistorio.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
C