CASO CALVIA. REBAJADA DE CIEN A NUEVE MILLONES LA MULTA IMPUESTA A DOS DE LOS CONDENADOS

- Andreu Bordoy y Miguel Deyá sólo tendrán que pagar nueve de los cien millones de pesetas a que fueron condenados en 1.993

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca dictó un auto el pasado día 4 de abril por el que rebaja de cien a nueve millones de pesetas la multa impuesta a Andreu Bordoy y Miguel Deyá por su implicación en el caso Calvi, confirmaron hoy a Servimedia fuentes judiciales cercanas al caso.

Los militantes del Partido Popular de Calviá, Andreu Bordoy, Miguel Deyá y Guillermo Ginard fueron condenados en 1.993 por la Audiencia Provincial de Palma a pagar una multa de cien millones de pesetas por el intento de soborno de un concejal socialista en el ayuntamiento de Calviá. Los representantes legales de Bordoy y Deyá solicitaron la revisión de la pena tras la entrada en vigor del nuevo código penal el mes de mayo de 1.996.

La Audiencia Provincial aceptó la solicitud de los abogados, adecuando la multa al nuevo Código Penal. El nuevo texto es más benigno y contempla una pena máxima de seis meses de arresto a razón de cincuenta mil pesetas diarias, por un total de nueve millones de pesetas, por el delito de cohecho.

El magistrado aplica la pena máxima a los dos condenados, que deberán pagar nueve millones de pesetas en vez de los cien millones exigidos en la sentencia de 1.993.

El abogado de Andreu Bordoy, Antonio arcía de la Rosa, declaró a Servimedia sentirse "completamente satisfecho" con el auto y señaló que su cliente ya ha pagado prácticamente los nueve millones exigidos. "Sólo le faltan por pagar algunos cientos de miles de pesetas lo cual es perfectamente asumible", añadió García de la Rosa. El tercer condenado, Guillermo Ginard, no se verá afectado por el auto ya que su abogado no solicitó en su momento la revisión de la pena.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
C