'CASO BROKERVAL'. BERGA CONDICIONA SU REGRESO A MALLORCA A QUE EL JUEZ ADMITA SU PERSONACION EN EL CASO

- El abogado del principal responsable de la trama Brokerval- Inverbroker asegura que su defendido "está enfermo"

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El principal responsable de la trama financiera Brokerval- Inverbroker, Francisco Berga, huíd de la justicia días antes de que se interviniera la agencia de valores, ha condicionado su regreso a Mallorca a que el juez instructor del proceso, Pedro Barceló, autorice su personación en el mismo, según aseguró hoy a Servimedia su abogado, Antonio Albertí Caimari.

Por este motivo, Albertí agregó que "desconozco las imputaciones que se le hacen a mi patrocinado, aunque no creo que haya habido una apropiación indebida por parte de Berga", mientras que de los restantes presuntos delitos (estafa públia, falsedad documental y contra la hacienda pública) señaló que "sin tener conocimiento de la causa es muy difícil prejuzgarlo".

Berga, sobre quien pesa una orden internacional de busca y captura por su presunta responsabilidad en el escándalo financiero, permanece escondido en algún lugar del extranjero, probablemente en Panamá.

Albertí Caimari señaló a Servimedia que su defendido "recibió con sorpresa la decisión del juez Barceló (la semana anterior) de rechazar la personación solicitada", por uanto, añadió "los poderes que Berga firmó antes de marcharse y que autorizan a su esposa a representar aquí sus intereses son suficientes".

El juez Barceló deberá resolver esta semana el recurso de reforma presentado al citado auto, que de ser negativo nuevamente será recurrido a su vez como "de queja" ante la audiencia provincial.

En este sentido, explicó que aún no ha mantenido contacto alguno, personal o telefónico, con Francisco Berga, aunque dijo que "a través de su familia conozco que mi dfendido se encuentra bastante enfermo".

Fuentes familiares consultadas por Servimedia confirmaron que Berga estaba afectado de hepatitis antes de marcharse y que "ahora se le ha complicado con la aparición de unas piedras en los riñones", agregó un portavoz de la familia.

Por otra parte, desde hoy, lunes, comienzan a comparecer ante los inspectores de la Agencia Tributaria de la Delegación de Hacienda en Baleares los casi 200 clientes de las dos agencias, Brokerval e Inverbroker, cuyos nombres aprecían en los listados de la contabilidad "B", que incluía las operaciones y depósitos que se realizaron con "dinero negro"

Algunos de estos clientes podrían ser procesados por un presunto delito fiscal siempre y cuando se confirme que las deudas contraídas con la hacienda pública supera los 10 millones de pesetas.

Aquéllos cuyo dinero no llegue a esas cantidades deberán hacer frente a las sanciones administrativas pertinentes. Gracias a la investigacion abierta por Hacienda en los listados de "dnero negro", es decir, en los que aparecen fondos no declarados a hacienda, se ha logrado hallar miles de cheques emitidos tanto desde Brokerval como desde Inverbroker Baleares.

Todo el trabajo que desarrollen los inspectores de Hacienda desde hoy y en los proximos días será remitido al juez Pedro Barceló para que lo incluya en el sumario abierto por el proceso Brokerval-Inverbroker.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1994
C