EL 'CASO ARNY' FUE UN MONTAJE DEL JEFE DE GRUPO DE MENORES DE LA POLICIA DE SEVILLA, SEGUN EL TESTIGO PRINCIPAL

- El dueño del pub asegura que no conoce a este testigo

SEVILLA
SERVIMEDIA

El testigo número 1 del 'caso Arny', "Eduardo", responsabilizó anoche al jefe de policía del Grupo de Menores de Sevilla del origen de todas las denuncias realizadas por él ante la jueza instructora, Auxiliadora Echevarri. Por su parte, el dueño del pub, Carlos Saldaña, aseguró que nunca ha conocido al testigo número 1. Ambos coincidieron enel programa "Por qué" de Canal Sur Televisión.

El testigo que presentó la primera denuncia por presunta corrupción de menores el 8 de febrero de 1995 declaró anoche que realizó todas las denuncias presionado por el jefe de menores de la policía de Sevilla. Según relató, días antes de la primera denuncia cometió un robo en la capital hispalense, por lo que fue detenido por el grupo 5 de menores, donde conoció al jefe de la policía de menores, quien le dijo que tenía un trabajo para él.

Según dijo,el responsable de la policía le facilitó dinero y un DNI falso para entrar en el Arny con el fin de investigar algo sobre el encargado, José Antonio González Losada. Días después le obligó, según su versión, a presentar una denuncia contra Carlos Saldaña, dueño del pub, bajo la amenaza de meterle en la cárcel por el robo cometido. También le obligó a denunciar a famosos y al juez de menores, Manuel Rico Lara.

El testigo, que reconoció que ejercía la prostitución y dependía de la droga, dijo que el polcía presenció las denuncias interpuestas por él ante la jueza instructora e indicó que "había compadreo entre ellos". Según dijo, el responsable de la policía pensaba que la denuncia contra Rico Lara iba a ser "la mecha que iba a explotar la bomba del caso". "Eduardo" señaló que el jefe de policía nunca le explicó las razones de su actuación.

El testigo número 1 aseguró que se ha intentado quitar la vida en tres ocasiones este mes y que tiene mucho miedo por la reacción que pueda adoptar el responsabl de la policía, contra quien ha presentado una denuncia en los juzgados de Huelva. También señaló que la jueza instructora le presionó para que retirara la denuncia que había interpuesto contra ella por falta de protección hacia su persona.

Antes de sus declaraciones, Carlos Saldaña manifestó en el mismo programa que el 'caso Arny' es una gran falsedad interpretada por un actor, el testigo número 1, "que yo no he conocido en mi vida".

Saldaña, que ha estado nueve meses en prisión, trabaja ahora e la elaboración de un libro para desvelar todas las falsedades del caso. A su juicio, el "Arny" era un lugar de diversión donde encontraban acogida unas personas con otras.

Reconoció que había reservados normales para dos, tres o cinco personas, con sillones grandes, con menos ruidos y más intimidad, pero negó que existiera nunca prostitución infantil en el pub. También negó que se efectuaran sorteos premiados con relaciones sexuales gratis.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1996
C