CASO APUESTA POR UNA DIRECCION COLEGIADA AL FRENTE DEL CDS Y LA RECTIFICACION DEL MENSAJE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general y presidente en funciones del CDS, José Ramón Caso, mostró hoy su opinión favorable a la formación de una dirección colegiada al frente del partido tras el congreso de septiembre, así como a lanzar un mensaje de "rectificación y unidad".

Durante la rueda de prensa que ofreció en le sede regional de los centristas enMadrid, Caso reconoció que "sin Adolfo Suárez la construcción de un molde presidencialista es irrepetible", e hizo referencia a la necesidad de imitar los modelos de dirección utilizados por otras fuerzas políticas integradas en la Internacional Liberal.

El presidente en funciones de los centristas habló de corresponsabilidad en la toma de decisiones y sistemas más participativos, y negó que haya querido encabezar candidatura alguna, si bien agregó que han entrado en un proceso de renovación de cargos

Los responsables del CDS insisten en que será el congreso extraordinario que se celebrará los días 28 y 29 de septiembre el órgano que decidirá la composición de la nueva dirección, aunque matizaron que el equipo resultante debe tener una sensibilidad "integradora".

El líder centrista tampoco clarificó si Adolfo Suárez será, de nuevo, el candidato a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, aunque admitió que muchos miembros del Comité Nacional son partidarios de esta posbilidad. No obstante, sugirió que el presidente dimisionario participará, en todo caso, en la campaña electoral.

El secretario de Organización del partido, Rafael Martínez- Campillo, y el portavoz de la formación, Antoni Fernández Teixidó, apoyaron las tesis de José Ramón Caso y coincidieron en la necesidad de fomentar el debate político y no los personalismos.

Campillo afirmó que "esta dirección ha tenido más aciertos que errores" y añadió que está orgulloso de pertenecer a ella. Por su parte, Tixidó declaró que sólo formará parte de los órganos directivos "si así lo decide el partido".

Todos están convencidos de que el "producto político" que encabezan es bueno pero no lo "venden bien" o es desacreditado con facilidad por sus adversarios políticos.

A su juicio, la causa de los malos resultados electorales son los pactos que han realizado con el PP en algunos ayuntamientos y con el PSOE en el ámbito parlamentario.

Según Caso, "cada vez que intentamos contribuir a la gobernabilidad,hay un sector del electorado al que le sienta mal", por lo que, en su opinión, los acuerdos han deteriorado la imagen del CDS.

"Quizás", dijo, "hemos dedicado mucha atención a intentar colaborar en la gobernabilidad de las instituciones y hemos descuidado la crítica al poder".

El presidente del CDS en funciones criticó a Izquierda Unida por seguir una política poselectoral que "hará difícil" la estabilidad de algunos poderes municipales y regionales.

No descartó acuerdos con el PP en algunosayuntamientos y comunidades autónomas, si bien matizó que su partido seguirá ocupando el espacio político de centro.

Precisamente, el Consejo de Federaciones del CDS mantendrá una reunión el próximo sábado con los comités provinciales para dilucidar la estrategia de pactos a seguir.

Respecto a las últimas bajas, Caso explicó que le había pedido a Iñigo Cavero que no hiciera pública su decisión hasta después del 26 de mayo, como así hizo. Por lo que se refiere a Eduardo Punset, le ha exigido que aandone su escaño de eurodiputado.

Finalmente, aseguró que mantendrá reuniones semanales con los miembros del grupo parlamentario y los del Comité Nacional para diseñar la estrategia futura del partido, que también será perfilada en la convención nacional que secretarios provinciales y federales celebrarán este mismo mes.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1991
GJA