CASO AFIRMA QUE, POR PRINCIPIO, NINGUN OBIERNO SOCIALISTA LE TIENE QUE GUSTAR

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del CDS restó hoy importancia a la remodelación del gabinete ministerial y aseguró que, "por principio, ningún Gobierno socialista me tiene que gustar".

"Me da igual", dijo, "quiénes sean los ministros. La responsabilidad es solidaria y, por tanto, con todos tengo que dialogar y a todos me tengo que oponer en todo aquello que hagan que considere que está mal hecho".

Caso recordó que el CDS "es un partio de oposición al Gobierno" e instó al Ejecutivo presidido por Felipe González a que resuelva asuntos que, a su juicio, tiene pendientes, como la reforma del sistema judicial y de las administraciones públicas.

El secretario general de los centristas realizó estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa que hoy ofreció para explicar los acuerdos alcanzados ayer por el Comité Nacional del partido.

ACUERDOS CON EL PSOE

El dirigente del CDS también hizo referencia a la política de acerdo parlamentario que mantienen con el PSOE durante los últimos meses.

"Tengo una satisfacción al 40 ó 50 por ciento con la política de acuerdo parlamentario", agregó, "en la medida en que todavía no se han hecho muchas cosas que son importantes para la población española".

Por otra parte, el Comité Nacional del CDS aprobó ayer los candidatos a las alcaldías de 33 capitales de provincia y ciudades de más de 100.000 habitantes, ratificando la candidatura de José María Ramos Bollero a la de Barcelna, la de Luis Gil Orozco a la de Valencia y la de Carlos Cortés a la de Santander, entre otros.

El partido liderado por Adolfo Suárez presentará, según fuentes de esta formación política, más de 3.000 candidaturas a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, lo cual supone un incremento del 10 por ciento respecto a los anteriores comicios.

José Ramón Caso no quiso precisar si sólo van a realizar pactos poselectorales con el PSOE o éstos serán ampliados a otras fuerzas, como el Partido Poular, aunque manifestó que apoyarán la formación de gobiernos estables de contenido progresista.

Asimismo, indicó que la alcaldía de Madrid, uno de los objetivos prioritarios del CDS para las elecciones de mayo, continuará en manos de su partido durante los próximos cuatro años.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1991
GJA