CASINELLO CONFIA EN QUE LA CRISIS SOVIETICA NO IMPIDA A LA URSS PARTICIPAR EN LA EXPO-92

SEVILLA
SERVIMEDIA

El comisario general de la Expo-92, Emilio Casinello, manifestó hoy su confianza en que la participación de la Unión Soviética en la muestra universal no resulte afectada por los actales acontecimientos políticos que sufre este país.

Casinello señaló que "incluso puede constituir un cierto elemento de esperanza el suponer que la Unión Soviética no verá alterados sus planes de participación en la Expo de Sevilla".

Asimismo, lamentó profundamente lo ocurrido en la URSS, ya que, dijo, "toda interrupción de una política aperturista es lamentable, y más aún en el que caso de este país, donde la sustitución de la razón por la fuerza puede ocasionar graves e importantes consecuencis a nivel mundial".

Las obras del pabellón soviético en la isla de la Cartuja están muy avanzadas, como lo demuestra el hecho de que los operarios estén ultimando en la actualidad los arreglos interiores.

La Unión Soviética fue, además, uno de los 20 primeros países en presentar su proyecto, a pesar de que participan más de cien, y uno de los primeros en comenzar las obras.

Los soviéticos tienen asignada un área expositiva que ocupa una superficie de 3.600 metros cuadrados, pero disponen de na parcela de 6.400 metros cuadrados situada en el Paseo Oeste de la isla de La Cartuja, una gran avenida donde también están los pabellones de EE.UU., Japón, Alemania y de las grandes empresas Philips, IBM y Siemens.

El edificio, que fue diseñado por el arquitecto soviético Yuris Poga, tiene un presupuesto de 5.000 millones de pesetas y pretende emular el espíritu de superación de los hombres, para lo cual utiliza la combinación de cuatro colores: el rojo de la bandera de la Unión Soviética, el verdede la naturaleza, el amarillo del sol y el azul, que simboliza el sueño.

El pabellón de la URSS, que dispone de una sala de exposiciones y un anfiteatro de 400 metros cuadrados, contendrá en su interior tres exposiciones temáticas, sobre el descubrimiento del ser humano, del espacio y de la tierra.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1991
G