CASI TRES DE CADA DIEZ EXTRANJEROS RESIDENTES EN ESPAÑA SON JÓVENES
- Marroquíes, ecuatorianos, rumanos y colombianos suponen más del 50% del total de jóvenes extranjeros en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de extranjeros con tarjeta o autorizaciónde residencia en vigor y edades comprendidas entre 16 y 29 años ascendía al finalizar el primer semestre del año a 765.130, lo que supone que casi tres de cada diez extranjeros residentes legalmente en España son jóvenes, según la estadística elaborada por el Observatorio Permanente de la Inmigración.
Concretamente, un total de 52.854 tenían 16 y 17 años, 61.087 tenían 18 ó 19 años, 230.707 tenían de 20 a 24 años y 420.482 tenían de 25 a 29 años.
De acuerdo con la citada estadística, los jóvenes marroquíes, ecuatorianos, rumanos y colombianos representan más del 50 por ciento del total de extranjeros con edades entre 16 y 29 años. Por sexo, el 53,6% son varones y el 46,3% mujeres.
Según el régimen de residencia, 587.505 (el 76,7%)estaban incluidos en el Régimen General. De éstos, el 36,2% tenía una autorización de residencia inicial, el 30,4% autorización renovada por primera vez, el 17,7% autorización renovada por segunda vez, el 14,3% disponía de una autorización de residencia permanente y el 1,1% tenía otro tipo de autorización.
En cuanto al resto de jóvenes extranjeros, 177.625 (23,2%) estaban incluidos en el Régimen Comunitario, del que forman parte los nacionales de los países pertenecientes a la Europa comunitaria, así como sus familiares y los familiares de españoles.
Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana son las regiones en las que residen la mayoría de estos inmigrantes (65,9%, aproximadamente las dos terceras partes de los jóvenes extranjeros)
PAISES DE PROCEDENCIA
Analizada la procedencia de estos jóvenes, el 38,5% de los mismos son iberoamericanos, el 25,7% africanos, el 14,3% son nacionales de países pertenecientes a la Europa comunitaria, el 14% proceden de países de la Europa no comunitaria, el 6,8% son asiáticos, el 0,3% son norteamericanos, el 0,03% de países de Oceanía y 249 personas figuran como apátridas.
Por nacionalidad, y considerando sólo aquellos países con una presencia de más de mil jóvenes residiendo legalmente, destacan los malienses (con una proporción del 45,4%), eslovacos (43,6%), lituanos (42,3%) y checos (41,%). Los jóvenes británicos, por el contrario, representaban sólo un 7,8%
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2006
J