Infancia

Casi un tercio de los niños sirios padecen desnutrición crónica, según Unicef

MADRID
SERVIMEDIA

Casi un tercio de los niños padecen desnutrición crónica en Siria, según aseguró este martes la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, en la VI Conferencia de Bruselas sobre Siria. Además, Russell aseguró que “el impacto de la guerra de Ucrania en los precios de los alimentos está empeorando aún más la mala situación”.

Más de 6,5 millones de niños necesitan asistencia urgente, lo que supone el mayor número de niños sirios necesitados desde que comenzó el conflicto en ese país. “Las familias luchan por llevar comida a la mesa, según datos de Unicef. Entre febrero y marzo (de este año), el precio de la cesta de la compra aumentó casi un 24%”, destacó Russell.

Once años de guerra y sanciones han tenido un impacto devastador en la economía de Siria, indicaron desde Unicef. La mayoría de los sistemas y servicios básicos de los que dependen los niños como salud, nutrición, agua y saneamiento, educación o protección social “han sido recortados al máximo”.

“Desde que comenzó la guerra, podemos verificar que casi 13.000 niños han resultado muertos o heridos, pero sabemos que el número de víctimas es mucho mayor. Estos son tiempos peligrosos, incluso mortales, para ser un niño en Siria”, denunció la directora ejecutiva de Unicef.

Cuidar los aspectos psicológicos también es importante para la salud de los menores. “La guerra no solo ha dejado cicatrices físicas en los niños de Siria. El año pasado, un tercio de todos los niños mostraron signos de angustia psicológica, heridas invisibles que pueden durar toda la vida”, explicó Catherine Russell. Aproximadamente 2,8 millones de niños sirios ahora viven en Jordania, Líbano, Irak, Egipto y Turquía.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2022
CAG/clc