CASI LA MITAD DE LOS USUARIOS ESPAÑOLES UTILIZA EL TELÉFONO MÓVIL PARA LIGAR
- El 61% de los usuarios emparejados reconocen mirar los SMS del móvil de su pareja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 47,3 % de los usuarios españoles de telefonía móvil utiliza esta forma de comunicación para ligar, especialmente los jóvenes, que declaran encontrar en su móvil la privacidad que no tienen a través del teléfono fijo, normalmente familiar.
Así se desprende del Sexto Barómetro sobre tendencias y hábitos de consumo sobre telefonía móvil en España, realizada por la cadena de telecomunicaciones The Phone House.
Según estos datos, un 41,91% del total de los usuarios afirma que prefiere ligar con el móvil con personas conocidas y tan sólo un 5,39% reconoce utilizarlo para ligar con desconocidos.
No obstante, el 52,7% de los usuarios españoles encuestados ven en los métodos tradicionales para ligar un ahorro de tiempo, dinero y un aumento de las posibilidades de éxito. Por ello, aseguran no utilizar el terminal para ligar.
SMS Y PERDIDAS
Entre quienes recurren al móvil para ligar, el SMS es el sistema preferido del 53,49%, mientras que optan por las llamadas un 35,62% y por el bluetooth un 10,89%.
Con respecto a las personas que ya están emparejadas, los usuarios españoles de telefonía móvil se muestran bastante indiscretos, ya que el 61% aseguran mirar los SMS del móvil de su pareja. Casi con el mismo porcentaje los encuestados declaran estar seguros de que su pareja mira los SMS de su terminal.
En este aspecto los hombres y mujeres en edades comprendidas entre los 26 y 40 años no sólo demuestran ser los más "cotillas", con un 67,39%, sino que también son los más desconfiados.
El 75,10% utiliza la llamada perdida para transmitir mensajes ya acordados. En este sentido, los mensajes más utilizados que acompañan a estas llamadas son: "Baja, que te estoy esperando" (33.12%) y "Me acuerdo de ti" (32,53%).
Al igual que ocurre con las llamadas perdidas, el ahorro fue una de las principales causas del nuevo lenguaje creado a través de los SMS. Abreviando las palabras se consigue contar lo máximo posible en el menor tiempo y al menor coste.
El 76,35 % de los usuarios españoles encuestados aseguran escribir SMS de forma abreviada, y por sectores de edad son los jóvenes los que mayor uso hacen de la abreviación, ya que casi el cien por cien de los mismos declaran acortar las palabras cuando escriben SMS, con el objetivo de comunicarse de forma fluida, barata y discreta.
Lo cierto es que esta nueva forma de comunicación ha creado un nuevo lenguaje, y aunque es utilizado por gran parte de los encuestados, el 55,60% considera que está contribuyendo a empobrecer el idioma.
Las descargas por el móvil también ocupan un lugar importante dentro de los usos que los encuestados dan a su terminal, y casi la mitad(44,4%) declara descargarse contenidos a través del dispositivo.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2008
M