DEPENDENCIA

CASI LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES YA HA UTILIZADO INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

Casi la mitad de la población española (un 48%) utiliza o ha usado alguna vez Internet, según el informe "Uso y Perfil de Usuarios de Internet en España".

El informe ha sido realizado por el Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Red.es, empresa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El director general de Red.es, Ramón Palacio, explicó en rueda de prensa que este estudio se ha realizado a partir de las encuestas realizadas a 7.045 personas de un total de 3.066 hogares de toda España.

Palacio destacó que la presentación de los resultados de este estudio coincide con la celebración del Día de Internet en España, el próximo 17 de mayo, y añadió que sus resultados "son positivos y esperanzadores"

Por su parte, el director del Observatorio Red.es, Domingo Laborda, recalcó el "importantísimo crecimiento" del uso de Internet en los dos últimos años en España, y aclaró que del 48% de usuarios de la Red, el 80% son jóvenes entre 15 y 24 años.

Laborda destacó que los internautas españoles "han madurado", ya que acceden a la Red más por su uso práctico (consultas de noticias, bancarias de ayutamientos; buscadores y correo electrónico) que de ocio, como descargas de música y películas y chat "que ha experimentado una reducción" respecto al último informe de este tipo de 2003.

HOGAR

El director del Observatorio Red.es señaló que los usuarios se conectan a la Red mayoritariamente desde el hogar, en primer lugar, y el puesto de trabajo, y las principales actividades tuvieron que ver con los buscadores (72%), el correo electrónico (68%) y la consulta de noticias (53%).

Destacó que las actividades que ganan mayor porcentaje de usuarios son la mensajería instantánea y la compra de vacaciones, billetes y noches de hotel, con una subida de más de 6 puntos en el primer caso y casi 5 puntos en el segundo.

Por lugar de acceso, se observa cómo cerca de la mitad de las descargas de música (44,8%), archivos (42,9%) y software/música/películas (45%) se realizan desde el hogar.

En cuanto a las actividades funcionales, las operaciones financieras y la consulta de noticias tienen lugar desde el trabajo.

Finalmente, Ramón Palacio recordó la puesta en marcha del Plan Avanza que permitirá dinamizar el uso de Internet en el ámbito educativo, sanitario y jurídico. Además, comentó que Red.es trabaja para potenciar la tecnología que de mayor seguridad a las compras por la Red, así como en impulsar la confianza en los usuarios de Internet para que compren por este vía.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
J