CASI UN MILLON DE ESPAÑOLES PADECE INFECCION DE UÑAS, SEGUN UN ESTUDIO DERMATOLOGICO

MADRID
SERVIMEDIA

Casi un millón de españoles padece o ha padecido onicomicosis, infección de uñas causada por hongos, lo que supone un 2,6 por ciento de la población, según datos de un estudio de los doctores G. Sais, A. Jucglá y J. Peyrí, del departamento de Dermatología del Hospital Príncipe de España de Bacelona.

El estudio, publicado en el "British Journal of Dermatology", es el primero de este tipo que se realiza en España y también a nivel internacional, ya que sólo existe un estudio de Prevalencia llevado a cabo por el doctor Roberts en el Reino Unido.

Según datos del estudio, las mujeres registran una tasa más elevada, un 1,8%, frente al 0,8% en los hombres. Asimismo, las personas mayores de 55 años también reflejan una mayor prevalencia (1,2%).

Por onicomicosis se entiende todo tipo de nfecciones de las uñas causadas por hongos, aunque el agente causal más frecuente son los dermatofitos. Esta es la afección de uñas más frecuente en los adultos y su incidencia está relacionada con diversos factores, que incluyen la edad, sexo, clase social, profesión y aficiones, entre otros.

Otro dato a tener en cuenta, según los doctores Sais, Jucglá y Peyrí, es que la infección en las uñas de los pies es más frecuente que en las uñas de las manos, con una prevalencia 4 veces superior.

Del estdio se desprende además que sólo un 38,6% de los afectados solicitaron consejo médico. Las consultas se habían realizado repartidas de la siguiente forma: 30% al médico general, 23% a podólogos, 14% al dermatólogos, 5% a un amigo, 2% al farmacéutico y un 3% a otros.

Los expertos aconsejan cierta educación que rompa con la actitud indolente del paciente, ya que muchos enfermos desconocen el origen del proceso y la posibilidad de transmitir la infección adquirida.

Respecto al tratamiento correcto d las infecciones de las uñas, el primer paso es un diagnóstico correcto y a continuación la opción sería en casi todos los casos la utilización de agentes por vía sistématica, dada la escasa eficacia de los tratamientos por vía tópica en estas infecciones.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1995
L