CASI MEDIO MILLON DE MENORES ESPAÑOLES SON EXPLOTADOS LABORALMENTE SEGUN EL PP

- Los populares proponen igualar la edad civil y penal a los 18 años

- Un menor puede llegar a presenciar 2.000 anuncios de bebidas alcohólicas y 13.500 muertes en un año en televisión

MADRID
SERVIMEDIA

El 23 por ciento de los menores españoles de 16 años (2.250.000) se encuentran en situación de pobreza y alrededor de 400.000 son explotados laboralmente,según los datos que hoy aportó la diputada del Partido Popular (PP) María Bernarda Barrios.

El PP considera que la legislación actual sobre reforma y protección del menor sufre carencias significativas que hacen necesario crear un nuevo marco legislativo que garantice los derechos fundamentales de niños y adolescentes.

María Bernarda Barrios propuso en rueda de prensa igualar la edad penal a la civil, para conseguir que ninguna persona con menos de 18 años ingrese en prisión.

La diputada poplar manifestó que esta medida hay que complementarla con la aprobación de una ley penal juvenil, que promueva la reeducación y reinserción de los menores que delinquen.

Para conseguirlo, María Bernarda Barrios se mostró partidaria de incrementar las partidas presupuestarias destinadas a estos fines y crear centros especiales dotados con personal cualificado capaces de acoger y atender a los niños y adolescentes que infringen la ley.

Según revelan los datos aportados por la parlamentaria del PP, 1640.000 menores viven con padres que presentan una acusada tendencia al empleo de alguna modalidad de violencia psíquica o física y 4.228.000 tienen padres que utilizan pautas educativas extremas (excesiva rigidez o permisividad).

MALOS TRATOS

Asimismo, señaló que 470.000 niños sufren cada año malos tratos físicos, aunque sólo se denuncian un 10 por ciento de los casos, y 865.000 soportan algún tipo de violencia psicológica.

María Bernarda Barrios indicó que en un 10 por ciento de los casos de gresión física existe riesgo de muerte y afirmó que los accidentes en el hogar son la primera causa de mortalidad infantil.

La diputada también incidió sobre la importancia que tiene la televisión en este sector de la población, ya que, dijo, los adolescentes que tienen entre 15 y 16 años dedican el 46 por ciento del tiempo de su ocio a verla, y el 43 por ciento de los que tienen edades comprendidas entre los 11 y los 15 años ven de 1 a 3 horas diarias de "tele".

El importante número de horas queun menor dedica a ver la televisión hace, según María Bernarda Barrios, que en un año pueda presenciar 13.500 muertes, 14.000 escenas de sexo y 2.000 anuncios de bebidas alcohólicas.

El 12 por ciento de los menores con edades que oscilan entre los 11 y los 15 años han probado el porro, el 6 por ciento lo consumen con frecuencia, el 1 por ciento ha consumido otras drogas alguna vez, el 0,5 las toma habitualmente, el 43 por ciento de los escolares con esas edades han fumado alguna vez y el 21 por cientolo hace de forma habitual.

Además, aseguró que a los 15 años el 96 por ciento de los chicos y el 90 por ciento de las chicas han tomado bebidas alcohólicas, el 21 por ciento de los que tienen entre 11 y 15 años consumen alcohol habitualmente y el 30 por ciento se han embriagado alguna vez.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
GJA