CASI DOS TERCIOS DE LOS CONSUMIDORES EN TODO EL MUNDO PRESCINDIRÍAN DE CIERTOS EMBALAJES EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
- Según un estudio de Nielsen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi dos de cada tres consumidores en el mundo prescindirían de todo tipo de empaquetado "de conveniencia" si ello supusiera un beneficio para el medio ambiente, según un estudio realizado por la compañía de información de mercados Nielsen.
Este trabajo se basa en encuestas realizadas a consumidores de todo el mundo, y en él se definen como "embalajes de conveniencia": los que tienen como fin apilar y almacenar fácilmente en casa distintos artículos, los que se emplean para preparar los alimentos o como recipientes reutilizables, y aquellos diseñados para transportar con facilidad ciertos bienes. Estos empaquetados serían rechazados por entre el 47 y el 49% de los consumidores si con ello contribuyeran a conservar el medio ambiente.
En el extremo opuesto, la encuesta de Nielsen revela que los consumidores están mucho menos dispuestos a renunciar a los embalajes que conservan los productos limpios e intactos, cuya compra solo evitaría un 27%.
Asimismo, sólo el 30% de los encuestados prescindiría del empaquetado destinado a conservar los productos en buenas condiciones, mientras que a los envoltorios con etiquetado renunciaría un 33% de la muestra.
Por último, un 34% de los consumidores considera "prescindibles los empaquetados que prolongan la duración de los alimentos frescos y mejoran sus condiciones.
Según esta investigación, España se sitúa cerca de los valores registrados a nivel mundial. Así, el 55% de los españoles consultados renunciaría a los embalajes diseñados para transportar los productos con facilidad; el 52%prescindiría de los embalajes para apilar y almacenar fácilmente ciertos bienes en casa, y un 45% no compraría aquellos paquetes pensados para su empleo como recipientes reutilizabless a la hora de cocinar.
En cambio, los porcentajes descienden notablemente en los demás aspectos reflejados en dicha encuesta. De acuerdo con sus resultados, sólo un 32% de los consumidores españoles renunciaría al empaquetado que prolonga la duración de los alimentos, mientras que el 25% lo haría con aquellos que contienen información etiquetada y el 23% con los embalajes destinados a conservar los productos limpios e intactos.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2008
S