CASI EL 90 POR CIEN DE LOS ANCIANOS NO VAN NUNCA AL CINE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el 12 por ciento de las personas mayores de 65 años acude de vez en cuando al cine o a espectáculos, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España".
A pesar de que las últimas generaciones alcanzan la vejez en mejores condiciones, la inmensa mayoría de las personas mayores de 65 años viven al margen de la actividad deportivay también de manifestaciones culturales extradomésticas como conferencias, conciertos o espectáculos públicos.
Respecto a la ocupación diaria de su tiempo libre, el 89% lo dedican a ver televisión; el 58% escucha la radio; el 39% sale al parque o a pasear; el 37% se dedica a leer; el 11% va al bar o a la cafeteria; el 44% hace compras o recados; el 9% asiste a un club o asociación; el 4% hace algun deporte.
Según datos del informe, un sector significativo de los mayores, un 10%, se abre camino paa aprovechar las oportunidades de nuevas actividades de ocio y tiempo libre como por ejemplo asistir a conferencias y conciertos.
Sin embargo, las actividades de voluntariado no atraen a los mayores; sólo el 2,2% participa en una actividad de este tipo periódicamente y el 1,9% lo hace ocasionalmente.
En nuestro país existen unos 2.000 hogares y clubes de la tercera edad pertenecientes tanto a entidades públicas como privadas. De ellos, unos 500 están gestionados por el Inserso. Son centros en losque las personas mayores pueden pasar su tiempo libre, participar en distintas actividades culturales y de ocio, hacer excursiones, establecer relaciones con otras personas y disfrutar de una mayor integración social.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1997
L