MADRID

CASI EL 70% DE LOS TRABAJADORES TEMPORALES EN ESPAÑA QUIERE SER FIJO

- En la Unión Europea el porcentaje no llega al 50%

MADRID
SERVIMEDIA

Casi el 70% de los trabajadores temporales que hay en España prefiere ser fijo, un porcentaje 20 puntos superior al del resto de la Unión Europea, según datos recogidos por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.

Entre las mujeres españolas, el 68,7% de las trabajadoras temporales lo son de forma involuntaria, mientras que entre los hombres el porcentaje es del 69,3%.

En el conjunto de la Unión Europea, los asalariados con un contrato de duración determinada se dividen casi a partes iguales entre los que lo son de forma voluntaria y los que no. Así, el 50,3% de las asalariadas temporales prefiere ser fija, frente a un 48,2% de los hombres.

Los datos del ministerio recogen la evolución entre el año 2000 y el 2005. En España, el porcentaje de temporales que prefiere ser fijo se ha reducido, pasando de un 73,4% a un 68,7% en el caso de las mujeres, y de un 73,1% a un 69,3% en el de los hombres.

Sin embargo, esta tendencia es opuesta a la del resto de la UE, donde los trabajadores con contrato de duración determinada de forma involuntaria ha ido en aumento. En esos cinco años ha pasado del 46,8% al 50,3% entre las mujeres y del 45,6% al 48,2% entre los hombres.

Los países donde la temporalidad "forzada" es menor son Noruega, Austria y Dinamarca. En estos países sólo el 13,8%, el 18,2% y el 16,2%, respectivamente, de las asalariadas temporales lo son de forma involuntaria. Entre los hombres, los porcentajes son del 14,5%, 12,5% y 14,3%, respectivamente.

En el lado opuesto está Chipre, en el que la temporalidad involuntaria alcanza el 94,4% en el caso de las mujeres y el 85,4% en el de los hombres.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2008
J