TRÁFICO

CASI EL 70% DE LOS CONDUCTORES CREEN QUE PUEDEN BEBER EL DOBLE DE ALCOHOL DE LO PERMITIDO LEGALMENTE SIN DAR POSITIVO

- Según un estudio del RACC y Anfabra, que piden una tasa de alcoholemia cero para los conductores noveles

MADRID
SERVIMEDIA

El 67,2% de los conductores españoles creen que puede beber más alcohol del que está permitido legalmente para dar positivo en los controles de alcoholemia. Por ejemplo, si un hombre de complexión media da positivo con un vaso y medio de cerveza y una mujer con un solo vaso, su percepción personal es que ellos pueden tomar hasta cuatro unidades y ellas, hasta tres.

Estos son algunos de los datos incluidos en un estudio realizado por el Real Automóvil Club de Cataluña (RAAC) y la asociación que agrupa a los fabricantes de bebidas refrescantes (Anfabra), para conocer la percepción de los automovilistas sobre el consumo de alcohol y la conducción.

El trabajo, presentado hoy en Madrid y realizado a través de un total de 2.424 entrevistas a conductores españoles de entre 35 y 64 años durante el pasado mes de noviembre, señala también que el 10% de los automovilistas entrevistados creen que después de haber consumido seis bebidas alcohólicas pueden ponerse al volante.

Según señaló en rueda de prensa Pere Sauret, portavoz de la Fundación del RACC, el estudio se presenta en víspera del inicio de las navidades por ser una de las épocas del año en las que más siniestralidad hay en las carreteras.

Sauret indicó que tomando como referencia los datos de siniestralidad de otros años por estas fechas, se estima que después de las fiestas navideñas de este año podrían verse afectadas por accidentes relacionados con el tráfico unas 4.000 familias.

De estos accidentes, agregó, una parte importante estarán relacionados con el consumo de alcohol, ya que esta sustancia está presente en las celebraciones festivas, tanto diurnas como nocturnas.

Pese a que la mayoría de los conductores tienen una percepción errónea de la cantidad de alcohol que pueden tomar sin dar positivo en los controles de alcoholemia, también la mayor parte (el 60%) consideran que es el alcohol el causante de los accidentes de tráfico, cifra muy superior a la que proporciona la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre las pruebas de alcoholemia realizadas después de un accidente, en las que el 6,7% resultaron positivas.

RECOMENDACIONES

Para reducir la siniestralidad al volante relacionada con el consumo de alcohol, el RACC y Anfabra piden a las administraciones más controles de alcoholemia, especialmente en zonas urbanas, donde se producen el 65% de los desplazamientos para ir a cenas o fiestas de noche.

Del mismo modo, los autores del trabajo recomiendan la implantación de la tasa de alcoholemia cero para los conductores noveles durante tres años y para los conductores de transporte escolar.

Igualmente, son partidarios de incrementar el transporte público y de impulsar más campañas didácticas de información, sobre todo para los conductores de riesgo.

Por último, recuerdan a los automovilistas la importancia de no combinar alcohol y conducción, de utilizar el transporte público para las salidas de ocio y de aprender correctamente los límites legales de consumo de alcohol y no sobrepasarlos.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2008
A